Recreación en tiempos de pandemia: saltillenses aprovechan puente; con precaución
Usted está aquí
Recreación en tiempos de pandemia: saltillenses aprovechan puente; con precaución
Pese a que las medidas contra el COVID-19 todavía no concluyen, el semáforo naranja les ha generado confianza a los saltillenses, que en este puente oficial aprovecharon para dar un paseo por las zonas recreativas de la ciudad.
Fue apenas el pasado 2 de marzo cuando el Subcomité de la Región Sureste que sesiona para las acciones a tomar en la región en torno a la pandemia, aprobó el uso de juegos infantiles al aire libre.
Desde el pasado fin de semana, los juegos de la Alameda de Zaragoza fueron aprovechados por decenas de familias, y la visita se extendió hasta este lunes de asueto.
Aunque la afluencia de personas se notó mayormente durante el sábado y domingo, todavía ayer lunes, hubo decenas de personas que acudieron a los lugares públicos para actividades recreativas.
En el caso de la Ciudad Deportiva, como cada lunes cerró sus puertas; sin embargo, aun con la tradición decenas de saltillenses acudieron hasta las puertas; sin embargo, al notar los candados, tuvieron que retirarse.
CIFRAS Y CONDUCTAS
Desde finales del pasado febrero, cuando aún no se aprobaban el uso de juegos infantiles y otra serie de actividades, un informe realizado por el Conacyt, InfoTec y Centro Geo dieron a conocer que Coahuila es una de las entidades que menor reducción de movilidad ha tenido, en comparación de la movilidad previa registrada antes de que diera inicio la jornada de sana distancia en el país, a partir del 23 de marzo del 2020.
Este informe, parte de los análisis de movilidad que registran los usuarios de redes sociales como Google, Facebook y Twitter.
En ese sentido, la información indica que para el 28 de febrero, Coahuila apenas registró una movilidad de -13 por ciento en comparación de los días previos a la declaración de las medidas implementadas por la pandemia de COVID-19.
REFORZARÁN MEDIDAS
De acuerdo con las autoridades del Subcomité, serán estas semanas previas a la Semana Santa, cuando se extienda una invitación a todos los comerciantes para que refuercen sus medidas, pues no se podrá evitar que la ciudadanía salga de casa, además de que esta temporada es una de las más provechosas en cuanto a derrama económica para toda la zona turística del Estado.