Recortan a la mitad padrón de productores de carbón en Coahuila

Usted está aquí

Recortan a la mitad padrón de productores de carbón en Coahuila

Especial
La coordinadora de la Comisión de Energía del Congreso del Estado señaló que la ejecución del censo inició en marzo

De los 120 productores de la Región Carbonífera que entregaron su expediente para ser considerados en el padrón del Gobierno Federal, al final solo 60 pasaron los filtros, aseguró la diputada Zulmma Guerrero Cázares, por lo que los pedidos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) irían destinados a ellos.

La coordinadora de la Comisión de Energía del Congreso del Estado señaló que la ejecución del censo inició en marzo, cuando los productores interesados en formar parte del padrón entregaron su papelería en la Presidencia de San Juan de Sabinas ante autoridades del Gobierno Federal.

“Estuve ahí cuando acudieron las oficinas que estuvieron en la Presidencia de San Juan de Sabinas, fueron 120 productores, me tocó platicar con algunos de ellos que fueron a entregar su expediente. Cuando pasaron los filtros de los expediente e información, quedaron 60, que fue a lo que les llegó ese correo donde les decían que estaban ya adentro”.

Señaló que se realizó un cruce de información con la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y se comprobó que algunos de los productores no pudieron demostrar que tenían a sus trabajadores dados de alta con seguridad social, por lo que no pudieron ser considerados en el padrón.

“Hubo una depuración de la mitad, que supuestamente son los que sí llenan los requisitos, tienen áreas de trabajo, demostraron que las áreas operativas tienen cierta capacidad y existen, porque había muchos que estaba dada de alta, no tenían trabajadores en el Seguro Social”, comentó.

LO QUE NEGOCIAN

La legisladora aseguró que el trámite fue realizado por la Subsecretaría de Minería del Gobierno Federal, sin embargo, también dijo que el proceso estuvo supervisado por el delegado del Gobierno Federal en Coahuila, Reyes Flores Hurtado.

“Lo que buscamos ahora es que esos 60 reales, que ya pasaron la prueba, hicieron el cruce, que se les otorgue ya algún pedido o se les diga el plan a seguir y se pongan a trabajar”, concluyó Guerrero Cázares.