Reconocerá Congreso del Estado a notables coahuilenses

Usted está aquí

Reconocerá Congreso del Estado a notables coahuilenses

Ola azul. Los Saraperos recibirán el galardón al Mérito Deportivo.Los Saraperos recibirán el galardón al Mérito Deportivo.
Deportistas, políticos y activistas serán galardonados por la 61 Legislatura

Ocho coahuilenses fueron elegidos para recibir por el Congreso del Estado condecoraciones por su mérito en actividades de compromiso social, cultural, servicios de salud, protección del medio ambiente; en la promoción de los derechos de la mujer y humanos; en desarrollo empresarial; así como por sus actividades deportivas y en la academia, actividades de innovación, ciencia e investigación.

Fue durante la décima séptima sesión del segundo periodo ordinario, donde los legisladores de la Sexagésima Primera Legislatura aprobaron por unanimidad de votos, a los galardonados.

COMPROMISO SOCIAL

Entre los condecorados se encuentra Grupo SIMSA, consorcio empresarial fundado en 1967 por don Salomón Issa Murra, exitoso empresario lagunero quien se destacó por su gran labor orientada a la producción y distribución de bienes y servicios.

SERVICIOS DE SALUD

Asimismo, la Comisión de Salud, Medio Ambiente, Recursos Naturales y Agua, otorgó la condecoración a los Servicios de Salud del Estado de Coahuila de Zaragoza.

Los legisladores integrantes de esta Comisión resolvieron que en las circunstancias actuales, es merecido reconocer a los Servicios de Salud del Estado de Coahuila, que a través del esfuerzo conjunto de personal médico, de enfermería, administrativo, operativo y manual, presta servicios esenciales en el conjunto del sistema sanitario.

El reconocimiento a los Servicios de Salud del Estado de Coahuila es concedido en virtud de su actuar digno, profesional y desinteresado en beneficio de toda la comunidad, agregaron, a costa de su propia vida.

PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS DE LA MUJER

Otra de las coahuilenses galardonadas es la doctora Rosa María Salazar Rivera, por su lucha en defensa de los derechos de la mujer.

La Comisión para la Igualdad y No Discriminación otorgó el nombramiento la doctora, quien además de dar vida a la Fundación Luz y Esperanza, fue directora General de la Red Nacional de Refugios.

Rosa María Salazar fue colaboradora en la elaboración del Modelo de Atención en Refugios para Mujeres Víctimas de Violencia y sus hijos e hijas —el cual sigue vigente hoy día en todo el país—; forma parte de la Red Global de Refugios, invitada por la Vital Voices a una reunión de mujeres líderes de todo el mundo llevada a cabo en Brasil en 2014, invitada por el gobierno de los Estados Unidos de América para participar en el “International Visitor Leadership Program” con el tema “Combating Trafficking in Persons Networs”.

Asimismo, ha impartido conferencias, cursos y talleres para diferentes instituciones públicas y privadas en diversas partes del país.

MÉRITO ACADÉMICO

En la categoría de “Mérito Académico y Actividades de Innovación, la Ciencia y la Investigación”, la comisión encargada condecoró a Rogelio Perales Puente, un joven trabajador, estudioso, audaz y comprometido con su sociedad; oriundo de San Pedro, Coahuila.

A sus 24 años de edad ya cuenta con una gran trayectoria activa dentro de la vida educativa, política y social de su comunidad.

El ser egresado de la Facultad de Ingeniería Civil y estar actualmente cursando una Ingeniería en Energías Renovables y una Maestría en Ciencias de la Ingeniería con Acentuación en Construcción, da muestra de su interés por obtener las herramientas y la preparación necesaria para afrontar los cambios hacia un mejor futuro.

MÉRITO DEPORTIVO

Para la Condecoración al “Mérito Deportivo”, se votó a favor del Club de Beisbol Saraperos de Saltillo, mismo, que desde hace cinco décadas participa de manera ininterrumpida en la Liga Mexicana de Beisbol y que dentro de sus múltiples éxitos tiene en su haber tres campeonatos y seis subcampeonatos.

El diputado de la bancada panista Juan Antonio García Villa, destacó en su uso de la palabra los peleteros que escogieron a Saltillo para quedarse a vivir, entre los que se encuentran Víctor Favela, originario de Mazatlán; Tomás Herrera, Fernando Elizondo, originario de Río Bravo; los hermanos Andrés y Jesús Mora, Lupe Chávez y Miguel Solís, todos miembros de Salón de la Fama.

DESARROLLO EMPRESARIAL

La Comisión de Desarrollo Económico, Competitividad y dio la condecoración en la categoría “Desarrollo Empresarial, a don Jesús María Ramón Valdés.

Luego de analizar diversas propuestas, las diputadas y los diputados resolvieron que la persona merecedora de recibir la condecoración sería Jesús María Ramón Valdés, quien nació un 15 de marzo de 1938 en Ciudad Acuña, Coahuila.

Licenciado en Administración de Empresas por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, ocupó los cargos de Vicecónsul de México en la ciudad de Del Río, Texas en 1961; Presidente Municipal de Ciudad Acuña de 1982 a 1984, fue electo en 2 ocasiones diputado federal; en 1999 fue precandidato del PRI a Gobernador, y en 2006 fue electo senador por Coahuila por primera minoría, para la LX Legislatura.

PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

La Comisión para la Defensa de los Derechos Humanos resolvió otorgar en la categoría “Promoción de los Derechos Humanos”, a Silvia Élida Ortiz Solís.

Nacida en la ciudad de Torreón, madre tres hijas. Luchadora por los derechos humanos al ayudar a las familias de personas de desaparecidos en el Estado y la República Mexicana a encontrar a sus seres queridos, siempre apoyándolas en la búsqueda y los tramites en las oficinas gubernamentales, sufriendo en carne propia el dolor de perder una hija y que sigue luchando por encontrarla.

Además, es directora de la Asociación Mexicana de Niños Robados Zona Norte, y presidenta de la asociación Civil Grupo Vida.