Reconoce Seguro Popular que no hay médicos para atender el área rural de Coahuila
Usted está aquí
Reconoce Seguro Popular que no hay médicos para atender el área rural de Coahuila
VANGUARDIA publicó la declaración del diputado Benito Ramírez Rosas, coordinador de la Comisión de Salud en el Congreso del Estado, señalando el supuesto abandono reportado por los pobladores hacia los centros de salud de las zonas rurales, por parte del Seguro Popular y la misma Secretaría de Salud.
Ante esto, Francisco Javier García, director del Seguro Popular, señaló que lo anterior se debe a las modificaciones hacia el sistema de servicio social.
“Hace un año cambió el sistema de servicio social. Ahora hay menos médicos y realizan una rotación en las que estarán cuatro meses en un área rural, cuatro meses en una urbana, y cuatro más en un hospital.
Añadió que este cambio en el Servicio Médico deja desprotegidos a los centros de salud de los ejidos en el Estado.
“Nos dicen: consiga médico y lo contratamos; no lo podemos conseguir, pocos aceptan estar en una zona rural”, lamentó.
Añadió, asimismo, que no se trata de un abandono, solo hay unidades que no tienen médico y se están manejando las unidades móviles que acuden cada 15 días.
Además, aclaró que el Seguro Popular tiene la función de “financiador” de las necesidades de la Secretaría de Salud que reporta este tipo de situaciones y el recurso se destina para comprar medicamentos, laboratorios o remodelar los centros de salud.
“Yo no puedo mandar gente que impermeabilice, por ejemplo, sólo somos financiadores de las necesidades que nos reportan”, aclaró Francisco Javier García.
La falta de personal y de medicamentos es lo que impera en los centros de salur del área rural.