Reconoce Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila deficiencias en servicio de 911

Usted está aquí

Reconoce Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila deficiencias en servicio de 911

Luis Campos Gonzáles, director de la plataforma tecnológica C4, señala que han tenido complicaciones para dar un buen servicio

La Secretaría de Seguridad Pública del estado de Coahuila reconoció que tienen un deficiente servicio de auxilio a la ciudadanía a través del sistema 911, derivado de conmutadores obsoletos y personal son poca capacitación para atender a las llamadas de emergencia que ahí llegan.

Desde hace tiempo, a través de redes sociales, se han manifestado las quejas de la población coahuilense que asegura al realizar un reporte a este sistema de emergencias suena la línea ocupada por largos minutos, ingresa la llamada a una contestadora o bien no se tiene atención adecuada por parte de las personas responsables de tomar conocimiento a la situación.

En su visita a Monclova, el director de la plataforma tecnológica C4 estatal, Luis Campos Gonzáles, detalló que efectivamente se han tenido complicaciones para dar un buen servicio a la población y al momento se encuentran trabajando en ello, aunque los resultados se verán en el transcurso de este año.

"C4 ha tenido situaciones problemáticas que se están resolviendo", afirmó.

"Todo va en dotar con mejor tecnología a estos centros de atención, también se cambia a los conmutadores a más avanzados, el mismo personal se reforzará", agregó. 

Dijo serán precisamente cadetes egresados de la academia de policía quienes al egresar estén brindando la atención en el C4 a la población. 

"Se mejorará la atención telefónica, se reforzara con el personal por que a falta de personal se ven más fallas".

Agregó que los cadetes adquirirán formación y disciplina que creará mayor compromiso con el estado.

Precisamente en la semana en curso, en el Congreso del Estado, la diputada panista Rosa Nilda Gonzáles Noriega, expuso en el pleno la deficiencia de dicho servicio de emergencias.

Refirió que es prioridad que el gobierno estatal mejore la situación del sistema, toda vez que la atención y el tiempo de respuesta son cruciales para salvar vidas o evitar tragedias.

"Tal acción quita minutos cruciales para proporcionar la atención solicitada a las personas que lo necesitan, pudiendo ser esos minutos, la diferencia entre la vida y la muerte de la persona", expresó la legisladora.

Pidió que se mejore el tiempo de atención, pero también que se reduzca el tiempo de respuesta así como se tengan claros los protocolos que deben seguirse para ofrecer atención rapida y expedita a las personas que lo necesitan en caso de algún percance o situación de riesgo.