Reconoce rezago en matemáticas la Sedu

Usted está aquí

Reconoce rezago en matemáticas la Sedu

Foto: Hector García
Higinio González Calderón, titular de Educación en Coahuila, acudió al Congreso del Estado a exponer retos y logros

Este año fueron invertidos en Coahuila más de 531 millones de pesos en infraestructura educativa para las 5 regiones del Estado; dio a conocer el titular de la Secretaría de Educación, Higinio González Calderón, quien aseguró que uno de los principales retos de la dependencia es abatir el rezago en matemáticas en el nivel Secundaria.

Con motivo de la glosa del segundo informe del gobernador Miguel Riquelme, el titular de la Sedu compareció ayer ante el Congreso del Estado, donde informó el Estado actual del sistema educativo, que está conformado por un poco más de un millón de alumnos en el Estado, así como de los principales retos que se enfrentan en el corto y mediano plazo.

“A dos años del inicio de esta administración, la Secretaría de Educación del Estado presenta los avances más significativos logrados hasta ahora. Todas las acciones de mejora que se comentan tienen el objetivo de que los niños y jóvenes coahuilenses reciban una educación más equitativa y de mayor calidad, que asegure su desarrollo integral y que mejore sus condiciones de vida”, dijo González Calderón.

El funcionario estatal informó que este año se invirtieron 531 millones 530 mil pesos en las 5 regiones del Estado, en materia de mejoras a la infraestructura educativa.

Además, Coahuila es una de las entidades federativas que más ha avanzado en el combate al rezago educativo.

“Este año la entidad fue declara por la Unesco como ‘Territorio libre de analfabetismo’. Somos el primer Estado en población adulta que concluye la Primaria y ocupamos el primer lugar nacional en la evaluación del modelo institucional. Actualmente somos la tercera entidad con menor población analfabeta (1.4 por ciento)”, expresó.

González Calderón detalló que para promover la igualdad de oportunidades, se otorgaron 81 mil 954 becas en educación Básica, Media y Superior, con una inversión de más de 134 millones de pesos.

“Asimismo, entregamos 528 mil paquetes de útiles escolares con una inversión de 90 millones para el 100 por ciento de alumnos de educación básica”, señaló.

Por otro lado, dio a conocer que se entregaron 4.4 millones de libros de texto gratuitos y se invirtieron más de 21 millones de pesos en libros de Historia y Educación Cívica para Secundaria. Adicionalmente, con el programa “¡Abre tu libro!”, se realizó la entrega de 170 mil libros a los estudiantes de los subsistemas de Cobac, Conalep, UAdeC y Cecyte.

“A través de los programas para el fortalecimiento educativo, como el Programa de Escuelas de Tiempo Completo, Inclusión y Equidad Educativa, entre otros, invertimos 251.2 millones de pesos para beneficiar a 739, 121 alumnos de educación Básica”, concluyó.

Logros educativos

531 mdp se invirtieron en 2019 en infraestructura en las 5 regiones de la entidad.

Revertir el rezago en matemáticas en nivel Secundaria, es la meta.

La entidad está declarada por la Unesco Territorio libre de analfabetismo.

Ocupa el primer lugar en población adulta que concluye la Primaria.

Primer lugar en evaluación del modelo institucional.

Tercer sitio con menor población analfabeta.