Usted está aquí
Reconoce Clúster de Energía en Coahuila que fracking provoca sismos
El presidente del Clúster de Energía de Coahuila, Rogelio Montemayor Seguy, reconoció que la práctica del fracking como método para extraer hidrocarburos, provoca un “impacto en la actividad sísmica” en el entorno en el que se desarrolla, sin embargo, aseguró que son terremotos imperceptibles.
Ambientalistas que han manifestado su rechazo al uso de la técnica de fractura hidráulica para extraer hidrocarburos no convencionales, aseguran que los daños que provocan el medio ambiente incluyen el aumento a la probabilidad de que ocurran sismos.
Esa versión fue confirmada por Montemayor Seguy, quien aseguró que cualquier actividad conlleva riesgos e impactos. Aceptó que hay un impacto en la actividad sísmica con la aplicación de la técnica del fracking, aunque dijo que la intensidad de los terremotos por esa causa es baja y que incluso son imperceptibles para la ciudadanía.
“Hay un impacto en la actividad sísmica que se ha podido comprobar, pero son menores, no vas a provocar un sismo perceptible, al menos hasta ahorita no ha sucedido”, dijo, “pero toda actividad tiene riesgos e impactos, los hay en la agricultura, en la ganadería, en la industria, aún en las energías limpias. Vamos a atender los impactos para ver qué hacemos”, dijo.
En Coahuila ya hay un contrato firmado entre la empresa Lewis Energy y Petróleos Mexicanos (Pemex) para iniciar la extracción de hidrocarburos no convencionales en el norte del estado a través de la fractura hidráulica y podrían concretarse más contratos próximamente.
Por su parte, el activista Rodolfo Garza Gutiérrez dijo que el fracking representa una amenaza para el aire, la estabilidad sísmica y la seguridad del entorno en el que desarrollo. Aseguró que especialistas en el tema ya han señalado que no existe evidencia de que el fracking tenga opciones de operar sin ocasionar riesgos a la salud.
El fenómeno del impacto sísmico a causa de la fractura hidráulica ya fue estudiado por especialistas de la Universidad Autónoma de Nuevo León, que relacionaron ambas cosas luego de detectar que en los últimos 10 años se dieron más de 300 sismos en esa entidad y la actividad sísmica aumentó exponencialmente los años en los que se usó el fracking.