Usted está aquí
Reconoce bajo nivel educativo director electo de Artes Plásticas
Tras los desacuerdos que tuvo la comunidad universitaria de la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad Autónoma de Coahuila en 2018 durante el periodo de la dirigencia de la doctora Ana Isabel Pérez-Gavilán, el nivel de la institución decayó gravemente y se tiene que trabajar en reponerlo a la brevedad.
Así lo reconoció Darío Aguillón Gutiérrez, director electo hace un par de días por los estudiantes y maestros para el periodo 2019-2022; tiene como punto principal retomar las reformas curriculares, reactivar una especialidad en 3D aplicada en video juegos, así como aplicar estrategias inclusivas para involucrar a los maestros, alumnos y personal administrativo a trabajar en beneficio del plantel.
“Se ha perdido tiempo, precisamente por los propios conflictos internos no hemos logrado ponernos de acuerdo, las reformas estaban detenidas, el proyecto de maestría que hubo en algún momento se canceló y no se volvió a llevar, algunos programas de vinculación que ya no se les dio seguimiento que a fin de cuentas afectan al crecimiento de desarrollo de la escuela”, dijo.
“Estuvimos en un periodo de no crecimiento”, dijo al aclarar que se derivó del tiempo cuando estuvo al frente del plantel la doctora Ana Isabel Pérez-Gavilán.
“Empezó desde entonces una seri de desacuerdos que derivaron en hechos que ya todos conocemos, desde entonces inició ese periodo de que culminó ayer porque a partir de hoy me toca unir, volver a trabajar juntos y recuperar la escuela que siempre hemos tenido, muy productiva y positiva”, mencionó.
Los maestros ya comenzaron a unirse a las intenciones del nuevo director quien a partir de ahora liderará a los 350 alumnos y 50 docentes.
La elección se realizó el pasado martes en una segunda vuelta, Darío Aguillón Gutiérrez obtuvo 188 votos a su favor, mientras que Ricardo Ríos, 174, ambos de la plantilla docente de la Escuela de Artes Plásticas.
Al momento se espera la instrucción del rector de la máxima casa de estudios, Salvador Hernández Vélez, para poder realizar la toma de protesta y comenzar a trabajar con los proyectos en beneficio del alumnado.
La meta
Reactivar la especialidad de 3D aplicada en video juegos.
Impartir la maestría para la Industria Creativa.