Recibirá la Universidad Autónoma de Coahuila 380 mdp para pago de aguinaldos

Usted está aquí

Recibirá la Universidad Autónoma de Coahuila 380 mdp para pago de aguinaldos

ectura. El rector Salvador Hernández Vélez presentó su libro “Sendereando en Coahuila. Caminando para conocer su biodiversidad”. JORDI SIFUENTES
El recurso servirá para el pago de aguinaldo a los trabajadores de confianza y a pensionados

El Gobiernos Federal y la Secretaría de Educación Púbica autorizaron a la Universidad Autónoma de Coahuila un presupuesto extraordinario de 380 millones de pesos para que cubra los aguinaldos correspondientes al presente año, a los trabajadores de confianza y pensionados de la institución, anunció Salvador Hernández Vélez.

El rector de la máxima casa de Estudios de Coahuila, agregó que el Gobierno Federal les comunicó que este jueves les depositarán la otra parte de los compromisos económicos que tiene signados con la UAdeC.

“Una cosa que se logró con el Gobierno Federal fue que se otorgara un presupuesto económico extraordinario de 380 millones de pesos para cubrir los aguinaldos de los trabajadores de confianza y pensionados de la institución para este 2019.

“Los 380 millones de pesos es lo que nos van a apoyar dentro de un convenio federal, la Secretaría de Educación Pública y el Gobierno del Estado, con lo cual se cubrirá lo que está pendiente, los aguinaldos a los trabajadores de confianza y pensionados de la máxima casa de estudios de Coahuila.

“La Universidad Autónoma de Coahuila cubrió a los 7 mil 200 trabajadores y 5 mil sindicalizados el aguinaldo correspondiente a 2019, lo cual aconteció el día 16 de diciembre.

“Pero ahorita estamos por recibir los recursos económicos, según el Gobierno Federal ya nos dijo que entre hoy y mañana nos deposita la otra parte de los compromisos que ellos tienen signados con nosotros”, dijo.

Los 380 millones de pesos es lo que faltaba a la Universidad Autónoma de Coahuila para cumplir con los compromisos económicos que se tienen con los trabajadores y pensionados de la institución en este 2019.

“Lo más importante de haber firmado el convenio de esta naturaleza con los gobiernos Federal, Estatal y la Secretaría de Educación Pública es que abre la posibilidad de algo que se resuelve siempre a último momento cada año, se resuelva en el transcurso de 2020.

“Ya se iniciaron los trámites para cubrir dicho convenio con la Cámara de Diputados, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior para buscar una solución al problema económico, que es un conflicto general”, indicó.