Usted está aquí
Reciben alumnos consejos para su inmersion laboral
Con la participación de más de 300 jóvenes, se realizó el panel “Y cuando me gradúe ¿Qué sigue?, evento dirigido a futuros egresados de las áreas económico-administrativas de las universidades locales.
El evento fue organizado por el Comité de Desarrollo del Perfil Académico del Consejo de Vinculación Universidad-Empresa Coahuila Sureste y su objetivo fue que los jóvenes conocieran las recomendaciones de los expertos en Recursos Humanos para que su inmersión profesional sea exitosa.
Los panelistas participantes fueron la Consultor Senior de Experteams del área de Evaluación y Desarrollo, María Isabel Chapa Romero, la gerente de Recursos Humanos de la empresa Poliuretanos Summa Woodbridge, el gerente de Relaciones Laborales en GM, Emanuel Cerda Martínez, la gerente de Desarrollo Organizacional y Reclutamiento en Zapa, Wendy Salazar Aparicio.
Entérese: SAT toma control de fiscalización en Sonora
Así como el socio director de BAS Fiscal, Gustavo Artemio del a Peña Trujillo, la gerente regional Comercial de Manpower para México, Centro América y República Dominicana, Elsie Patricia Flores Landeros y el propietario de Expo Contacto y DMC Coahuila, Gabriel Jiménez
En su mensaje, el rector de la ULSA, Felipe Pérez Gavilán comentó que el objetivo del foro es identificar y compartir las necesidades, herramientas y estrategias para el fortalecimiento de las competencias de los egresados de estas carreras y así, mejorar su inmersión en el mundo laboral.
Pero también, con el objetivo de adecuar los planes y programas de estudio que ofertan las instituciones de educación superior que participan en el Consejo de Vinculación Universidad-Empresa Coahuila Sureste.
Lea más: Comisiones de Afores bajarán en 2016: Consar
Los temas que abordaron los panelistas fueron básicamente las competencias que deben cubrir los egresados, los retos que tienen para emplearse, qué deben hacer los practicantes para que sean considerados para la contratación, la importancia de un segundo idioma, así como las áreas de oportunidad y el perfil exitoso de un egresado para desempeñare laboralmente.
Entre las recomendaciones que se realizaron a los jóvenes, dominar dos ó mas idiomas, preparase en desarrollo humano, tener iniciativa, empuje y liderazgo y tener agilidad mental.