Rechaza IEC queja de aspirante a candidato independiente contra app

Usted está aquí

Rechaza IEC queja de aspirante a candidato independiente contra app

Foto: Especial
Argumentaba la supuesta imposibilidad de recabar apoyo mediante app para candidatura independiente

Saltillo.- El Instituto Electoral de Coahuila defendió la aplicación electrónica mediante la cual las personas que buscan una candidatura independiente a alcaldías en Coahuila están recabando el apoyo ciudadano y rechazó la queja de un aspirante en la que exhibe el presunto mal funcionamiento de ese recurso tecnológico.

Derivado de la pandemia, el IEC adoptó el Sistema de Captación de Datos para Procesos de Participación Ciudadana y Actores Políticos del Instituto Nacional Electoral, que es alimentado con el apoyo que aspirantes a candidaturas independientes recaban a distancia a través de la aplicación móvil “Apoyo Ciudadano INE”.

En sesión extraordinaria de este domingo , el Consejo General votó unánimemente por considerar infundada la queja del aspirante independiente Juan José Arellano Ramírez, quien busca competir por la alcaldía de Torreón.

Arellano Ramírez promovió ante el Tribunal Electoral de Coahuila una impugnación para buscar que se le permitiera obtener físicamente las firmas de apoyo.

Sin embargo, la autoridad jurisdiccional rechazó por improcedente el recurso, pues el impugnante debió agotar primero la instancia del IEC, y ordenó que resolviera por sí mismo o través de la Comisión correspondiente el planteamiento del ciudadano.
 
El autor argumentaba la imposibilidad de recabar las muestras de apoyo ciudadano a través de la aplicación móvil para lograr su designación como candidato independiente a la presidencia municipal de Torreón.

Por lo tanto, pretendía que se le autorizara la utilización del método tradicional de obtención de firmas, consistente en el llenado del formato preexistente, en virtud de que la aplicación móvil aparentemente no funciona.

Durante la sesión extraordinaria en la que el IEC cumplió con la sentencia del Tribunal, los representantes del instituto defendieron el funcionamiento de dicha herramienta tecnológica.

Francisco Javier Torres, secretario ejecutivo, precisó que no se actualizan supuestos que el INE prevé para permitir el levantamiento de firmas en físico, como el que en la localidad donde se busca el apoyo haya una declaratoria de emergencia o desastre natural o que esté en situación de marginación, vulnerabilidad o sin acceso a recursos tecnológicos, lo cual no sucede en ningún caso en Torreón.

Por su parte, Gabriela de León, consejera presidenta, dijo que llama la atención que en Torreón ninguna otra persona aspirante ha reportado fallas en la aplicación, además de que el quejoso lleva ya 2 mil 078 apoyos recabados válidos, lo que implica que sí está pudiendo obtener las firmas.
 
Por su parte, el consejero Juan Carlos Cisneros, consideró que, además, el quejoso no acreditó sus dichos, pues presentó como pruebas algunos videos, en los que no se advierte lo que señala sobre la imposibilidad de conseguir el apoyo ciudadano.