Usted está aquí
Rechaza el Trife presión en elección de Coahuila
CIUDAD DE MÉXICO.- El magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez, rechazó que el organismo se sienta presionado por los actores políticos para resolver sobre las impugnaciones interpuestas contra los comicios del pasado 4 de junio.
Los alegatos que los magistrados electorales recibieron el año pasado del PAN, en demanda de anular las elecciones en Coahuila, y del PRI, en pro de confirmar la legalidad de ese proceso y sus resultados, no son presiones, sino audiencias que el tribunal concede a todo actor político que lo solicita.
“El Tribunal no se siente presionado de ninguna forma, por ningún actor, pues todo actor en un juicio sea representante de partido, sea un candidato o su abogado tiene la posibilidad de solicitar una audiencia, eso ocurre siempre, pero a veces éstas adquieren publicidad.
“Sólo refleja la apertura del Tribunal a recibirlos, escucharlos y que el TEPJF está abierto (…) eso en una democracia no puede considerarse presión mediática, tenemos que verlo como algo ordinario”, planteó Rodríguez Mondragón al referirse a las audiencias que concedieron la semana pasada a los líderes del PAN, Ricardo Anaya, y del PRI, Enrique Ochoa.
Recordó que las apelaciones en materia de fiscalización de las campañas en Coahuila se encuentran en la Sala Superior, y las impugnaciones en las que se demanda la nulidad del proceso aún están por resolverse en el Tribunal Electoral del estado. Dijo que hay un proceso de investigación en curso en la Unidad Técnica de Fiscalización del INE (sobre los montos destinados por los partidos para sus representantes de casilla) y eso está pendiente de resolución en el Consejo General del INE.