Usted está aquí
Recauda SAT 8 mmdp de entes irregulares en primer trimestre de 2021
CDMX.- Por medio de notas negativas de cumplimiento de obligaciones fiscales, solicitudes de congelamiento de cuentas bancarias, reportes de deudor fiscal al buró de crédito y cancelación de sellos fiscales, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) obtuvo casi 8 mil millones de pesos.
A pesar de la pandemia de COVID-19, el fisco anduvo detrás de los contribuyentes para que pagaran adeudos determinados mediante diversas acciones persuasivas e invitaciones a la regularización, como parte de la eficiencia recaudatoria.
En el primer trimestre de este año, periodo en el que todavía se resintieron los efectos de la crisis sanitaria y con una actividad intermitente de las empresas, obtuvo 26 mil 387 millones de pesos por eficiencia recaudatoria.
De acuerdo con el Informe Tributario y de Gestión del primer trimestre, de ese monto, 7 mil 771 millones de pesos correspondieron al programa de cobranza coactiva, es decir, se obtuvieron a través de solicitudes de inmovilización de cuentas bancarias, reportes al buró de crédito, cancelación de sellos digitales y la emisión de opinión de cumplimiento en sentido negativo, principalmente.
Así fue que logró la regularización de contribuyentes, mediante acciones de ejemplaridad para persuadirlos o convencerlos de que pagaran sus adeudos, y por invitaciones a corregirse.
La vigilancia de obligaciones, que es otro rubro de la eficiencia recaudatoria, dejó 12 mil 718 millones de pesos. Bajo este concepto se enlistan acciones del fisco a través del envío de cartas, correos electrónicos, mensajes de texto telefónicos o comunicaciones al buzón tributario de los contribuyentes para invitarlos a pagar.
Mediante el programa de caídas recaudatorias, los contribuyentes pagaron 5 mil 897 millones de pesos entre enero y marzo del presente año.