‘Rebélate contra el dolor’

Usted está aquí

‘Rebélate contra el dolor’

Archivo
Según explica el director del Instituto Mundipharma e ideólogo de esta campaña, José Ramón Cisneros, “aproximadamente el 56% de los pacientes que van a la consulta de un médico lo hacen por dolor”.

Cuando una persona padece dolor crónico le puede cambiar su carácter pero también su vida completa. No obstante, se puede vivir feliz si se siguen los tratamientos adecuados y se pone empeño en combatirlo. Esto es lo que demuestran Mayra Gómez Kemp, Pablo Carbonell, Sebastián Palomo Danko y Esmeralda Moya en una campaña impulsada por el Instituto Mundipharma y la Sociedad Española del Dolor.

El Instituto Mundipharma y la Sociedad Española del Dolor (SED) se han unido por tercer año consecutivo para presentar un documental que tiene el objetivo de dar visibilidad aldolor crónico, una enfermedad que afecta actualmente a unos 7 millones de personas en España.

Según explica el director del Instituto Mundipharma e ideólogo de esta campaña, José Ramón Cisneros, “aproximadamente el 56% de los pacientes que van a la consulta de un médico lo hacen por dolor”.

Además, estos pacientes, recorren “un periplo de especialistas” buscando su diagnóstico y su llegada a las unidades del dolor puede demorarse hasta 200 días.

La campaña
El objetivo del documental que, en esta ocasión, lleva el título “Rebélate contra el dolor, un testimonio real” es concienciar a todas aquellas personas que lo padecen de que con un tratamiento adecuado y una buena predisposición se puede mejorar la calidad de sus vidas.

“Es una campaña necesaria porque el dolor se puede aliviar y los pacientes no deben resignarse a sufrirlo porque ellos mismos pueden hacer algo”, explica el director de Mundipharma.

La Organización Mundial de la Salud establece que el dolor es una enfermedad y se consideracrónica cuando el paciente la sufre durante más de 6 meses y no desaparece con tratamientos convencionales.

El documental hace una llamada de atención a la opinión pública mediante un mensaje directo sobre la lucha diaria de la mano de personajes populares como Mayra Gómez Kemp -más conocida por ser una de las presentadoras del antiguo concurso televisivo “Un, dos, tres…”- , el humorista y cantante Pablo Carbonell, el torero Sebastián Palomo Danko y la actriz y modelo Esmeralda Moya.

En la presentación de este documental estuvieron presentes dos de sus  protagonistas para transmitir directamente su experiencia: Pablo Carbonell y Sebastián Palomo Danko. En el caso de Pablo Carbonell su dolor ya comenzó desde pequeñito: “Es alucinante, pero cuando me ataba unas botas con siete años, al levantarme… ya tenía lumbalgia”.

Actualmente, una de sus mayores preocupaciones son sus rodillas en las que padece artrosisy de las que se ha tenido que someter a operaciones para quitarse sus meniscos porque “los tenía destrozados”.

Sebastián Palomo comenzó con sus dolores hace aproximadamente 10 años porque sufrió una triada -rotura de ligamentos y meniscos- en sus dos rodillas.