Usted está aquí
Reanudará Conafe clases presenciales en comunidades apartadas de La Laguna
Torreón, Coahuila. - Coahuila registra uno de los niveles más bajos de ocupación hospitalaria, una buena noticia, gracias al esfuerzo de la sociedad de las distintas regiones, hoy la entidad amanece con las mejores estadísticas de los últimos meses, manifestó el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, en la reunión del Subcomité de Salud Región Laguna.
Este lunes se presenta el menor número de casos positivos, con 65 en toda la entidad, es uno de los días que menor cantidad reporta en la entidad en muchos meses, indicó.
Esto permite tomar decisiones y seguir con el esquema preventivo que se ha mantenido, de no bajar la guardia, evitar la movilidad, seguir cuidándonos, que es la única forma de poder no ser contagiados.
Anunció que en La Laguna reanudan sus actividades normales todas las instituciones que pertenecen al Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), 182 localidades rurales de la Comarca Lagunera regresarán a clases.
Esto implica que más de 3 mil 300 alumnos de comunidades alejadas que no han tenido absolutamente ningún contagio, podrán regresar de manera paulatina a las aulas durante los próximos días, lo cual fue autorizado por el Subcomité de Salud.
Los profesores de esta institución estarán trabajando para de alguna manera reforzar los protocolos preventivos, a la vez que se seguirá explorando el resto del sistema para educar a padres de familia y maestros, de manera que se pueda crear conciencia y pode regresar a la normalidad, primero en un formato presencial intermitente.
BAJAN HOSPITALIZACIONES
Desde el inicio de la pandemia, suman en la entidad 62 mil 798 casos positivos a Covid-19, incluidas 5 mil 315 defunciones, pero este lunes 8 de febrero, de las mil 449 camas disponibles, permanecen ocupadas solo 458, el 31 por ciento, una de las cantidades más bajas en los últimos meses en todo Coahuila, precisó.
De las 458 camas Covid-19 ocupadas, 151 corresponden a La Laguna y 137 a la Región Sureste, cuando en meses anteriores estas dos regiones alcanzaron niveles de más de 350 hospitalizaciones diarias cada una de ellas.
Riquelme Solís también informó que, de los 62 mil 798 casos positivos acumulados en la entidad, 20 mil son de La Laguna, que ocupa el 32 por ciento de los mismos; el 23 por ciento la sureste y el resto las otras regiones.
En incidencia, los primeros cinco municipios siguen siendo los mismos: Torreón, Saltillo, Monclova, Piedras Negras y Ciudad Acula, siendo los dos primeros los que mayor cantidad de positivos aportan a la entidad.
Dio a conocer que la primera etapa de vacunación prácticamente está finiquitada, puesto que número de dosis que han llegado, unas 40 mil, todas las han sido aplicadas.
Indicó que la Región Norte del Estado era la que más preocupaba la semana pasada; sin embargo, se logró un buen equilibro al tener al día de hoy un 52 por ciento de ocupación hospitalaria, ya que, de 174 canas disponibles, solo 91 se encuentran ocupadas.
Esta región se encuentra estable y se sigue trabajando para disminuir los contagios, en virtud de que era la parte del Estado que presentaba un poco altos los niveles ocupación hospitalaria.
Comentó que la Región Carbonífera, que la semana pasada se encontraba con indicadores preocupantes, también permanece estable, teniendo únicamente un 30 por ciento de camas ocupadas, de las 80 disponibles, únicamente 24 se encuentran ocupadas y se espera que esta semana siga disminuyendo el número de hospitalizaciones.
En la Región Centro-Desierto, mencionó que de los 10 mil 692 positivos registrados, Monclova, Frontera y Cuatro Ciénegas, son los municipios que mayor cantidad de positivos aportan, en tanto que los demás municipios reportan cantidades menores.
Esta Región Centro-Desierto, que también mucho preocupaba semanas atrás, hoy se encuentra al 30 por ciento de ocupación hospitalaria, de las 183 camas disponibles, se ocupan solo 55, lo que permitirá, igual que en las demás regiones, tomar otro tipo de decisiones que contribuyan a la reactivación económica.
En La Laguna, Torreón es el municipio que mayor cantidad de positivos aporta, pues de los aproximadamente 20 mil casos, 14 mil 800 corresponden a esta ciudad.
Esta región tiene al día de hoy el 26 por ciento de camas Covid-19 ocupadas, el nivel más bajo registrado mostrado en los últimos meses; de 579 camas disponibles, 151 se encuentran ocupadas, aunque se tienen que reforzar las medidas preventivas para no llegar a esos niveles altos que se tuvieron.
La Región Sureste tiene 14 mil 867 positivos, la mayoría de Saltillo y Parras, los demás municipios afortunadamente “no pintan en la estadística de casos”, explicó.
También, la región sureste tuvo una disminución importante, con 137 camas ocupadas, de las 433 de que se dispone para Covid-19, siendo que en semanas anteriores se tenía una ocupación hospitalaria de más del 55 por ciento.
SE DISPARAN LAS FIESTAS
El gobernador mostró su preocupación por el alza de reportes de fiestas o eventos sociales que se registró este fin de semana, las cuales se dispersaron y clausuraron, siendo la Región Laguna donde más lugares se intervinieron dentro del Operativo Cero Tolerancia.
En Torreón se respetaron los protocolos en los restaurantes, pero a cambio se incrementaron las reuniones sociales en domicilios y quintas, sin las medidas sanitarias adecuadas.