Reanuda Daimler producción a nivel nacional

Usted está aquí

Reanuda Daimler producción a nivel nacional

Reapertura. El ritmo de fabricación en DTNA continúa avanzando con más de 500 camiones producidos a diario. Foto: El Universal
Afirman que se adoptaron los protocolos sanitarios universales

Casi tres meses después de que los primeros efectos de la pandemia por COVID-19 suspendieron las operaciones de manufactura, Daimler Trucks North America (DTNA) ha reabierto sus nueve plantas de fabricación en Norteamérica.

La reapertura el primero de junio de las plantas de fabricación de camiones de Saltillo y Santiago en México marca el comienzo de una reactivación completa de operaciones y el inicio del reabastecimiento de vehículos comerciales para operadores en todo el mundo.

Las plantas de Saltillo y Santiago son fuertes nodos en la red de producción de DTNA y ayudan a mantener la fabricación de camiones para exportar a los 35 países en los que DTNA vende vehículos comerciales. La cadena de suministro de Daimler depende en gran medida de EU y México para toda la fabricación de camiones nuevos en América del Norte, con componentes y ensambles que cruzan la frontera en ambas direcciones.

MEDIDAS DE SEGURIDAD

Aprovechando los aprendizajes de una red global de nuevas instalaciones para la producción de vehículos de Daimler AG, DTNA implementó protocolos de seguridad universales junto con medidas adaptadas para cada instalación en su red para que los espacios de trabajo sean lo más seguros posibles y cumplan plenamente con todas las regulaciones federales, estatales, municipales y locales. En todas sus instalaciones a lo largo de Estados Unidos y México, DTNA también ha establecido grupos de trabajo locales compuestos por líderes de planta y representantes sindicales para evaluar y ajustar sus protocolos de manera rutinaria.

Entre las medidas de seguridad implementadas se encuentran los regímenes de limpieza estandarizados, flujos de trabajo rediseñados en cumplimiento con el distanciamiento social, planes rediseñados de los espacios comunes, control de temperatura y cuestionarios de salud a empleados y visitantes, así como una frecuente comunicación con los empleados. Aunque las instalaciones en México no abrieron para la producción completa hasta el primero de junio, siguiendo el precedente de otros lugares en EU, las operaciones en Santiago y Saltillo reabrieron después de recibir la certificación del Gobierno.

PANDEMIA

>  A medida que avanzaba el COVID-19, el kilometraje semanal acumulado por la flota colectiva conectada de los camiones Cascadia comenzó a disminuir notablemente, decreciendo un 15 por ciento a finales de abril. Hasta mayo, DTNA ha observado un cambio en la tendencia, con un aumento del kilometraje cada semana y se prevé que regrese a los niveles previos a la crisis a finales de junio.