Usted está aquí
Realizarán en Torreón el primer Festival del Vino Mexicano
Torreón, Coahuila. – Con la participación de unos 800 invitados, el próximo 7 de agosto se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de esa ciudad el Festival del Vino Mexicano, un evento con causa, en el que el 50 por ciento del costo de los boletos será destinado a dos asociaciones de beneficencia pública.
El presidente del comité organizador, Álvaro Ramos, informó que será un encuentro entre los amantes del vino y el auténtico vino mexicano, buscando acercar a productores y consumidores en un ambiente seguro y agradable para vivir la experiencia de un festival como se vive en las regiones productoras.
Tomarán parte de este primer festival restaurantes laguneros adheridos a la Canirac y bodegas vinícolas de las principales regiones productoras del país, con degustación y catas de los mejores licores de México.
En Torreón están sucediendo cosas importantes, este es un año excepcional para el vino mexicano, según datos de la Organización Internacional de la Viña y el Vino, ya que nuestro país ocupa el primer lugar en hectáreas plantadas, explicó.
El 35 por ciento de vino que se consume en nuestro país y al hablar del vino mexicano, tenemos que hacer referencia a las zonas productoras de Cuatro Ciénegas, Saltillo, Parras de la Fuente, Arteaga y Torreón.
Sin embargo, también se tendrá presencia de casas productoras de Sonora, Chihuahua, Querétaro, San Luis Potosí, Guanajuato y Aguascalientes, que representan distintas expresiones del vino mexicano.
El Festival mostrará que en La Laguna se come y se bebe bien, considerando al vino como un alimento que se ha integrado al consumo cotidiano, comentó.
El dirigente de Canirac Laguna, explicó que en este evento se estará implementando el programa de Servicio Responsable, instalando un alcoholímetro voluntario y si el cliente no pasa la prueba, habrá servicio de taxi y de conductor designado, con el propósito de evitar accidentes.
Juanita Martínez, representante de la Casa Sonrisa Azul, una fundación para niños con autismo, agradeció el hecho de que los tomaran en cuenta para recibir como apoyo parte de lo recaudado en esta actividad.
A su vez, la Quinta Manuelita, asilo que atiende con vestido, educación y becas a niñas de escasos recursos de 5 a 14 años, también será apoyada con las ganancias que se obtengan de este festival.