Realizan Reunión Nacional del Clúster de la Industria Automotriz en Saltillo

Usted está aquí

Realizan Reunión Nacional del Clúster de la Industria Automotriz en Saltillo

Foto: Vanguardia/Rebeca Ramírez
La reunión la preside el presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Eduardo Solís

Saltillo,  Coahuila. Con el tema “Recursos Humanos para la Manufactura”, arrancaron este viernes los trabajos de la Reunión Nacional de Clúster de la Industria Automotriz que se realiza en Saltillo y donde participan los representes de los diferentes clústeres automotrices que hay en el país.

La reunión la preside el presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Eduardo Solís, sin embargo, en el arranque de los trabajos se tuvo también la participación del secretario de Desarrollo Económico, José Antonio Gutiérrez Jardón.

De hecho este último aprovecho la reunión para dar a conocer a los integrantes de los diferentes clústeres automotrices del país, lo que representa para Coahuila la industria automotriz, además de que los invitó a participar en la Expo Aladi que se realizará en Torreón del 19 al 21 de octubre, asimismo le ofreció al a AMIA  contar con un stand en el evento.

Foto: Vanguardia/Rebeca Ramírez

Por su parte, el presidente de la AMIA, Eduardo Solís  les recomendó que para este evento trabaja de la mano con el subsecretario de Comercio Exterior, Francisco Rosenzweig para ver con los sectores participantes los productos y establecer también listas con las preferencias de los mismos que tendrán los países participantes al evento.

Adicionalmente les recomendó contar con operadores logísticos y tomar en cuenta el tema del financiamiento, toda vez que así como en México se cuenta con un Bancomext, en América Latina existen también oficinas gubernamentales para apoyar las exportaciones. 

Una vez que concluyó con su presentación el secretario de Desarrollo Económico, empezó el cónclave privado del sector automotriz, donde al tener como tema principal los recursos humanos para la manufactura, abordaron también temas sobre la creación de carreras, la capacitación y también se presentó el Modelo Mexicano de Educación Dual.