Realiza INE consulta en escuela sobre ciberacoso

Usted está aquí

Realiza INE consulta en escuela sobre ciberacoso

Archivo
Fomenta el Instituto Electoral la cultura de participación entre los jóvenes

Como parte de una campaña para promover la cultura cívica en los niños y adolescentes, el Instituto Nacional Electoral (INE) realizó una consulta en una escuela particular sobre el tema de ciberacoso. Se utilizaron urnas electrónicas y se simuló el formato de una elección.

Olga Ramos de la Rosa, vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica del Distrito 07 del INE Coahuila, dio a conocer que el ejercicio se llevó a cabo con 70 estudiantes de sexto de Primaria y los tres niveles de Secundaria del Instituto Libertadores. Se les hizo cuatro preguntas sobre el ciberacoso.

“Fue un tema sugerido por la institución y nosotros   diseñamos las preguntas. Se les preguntó si habían sufrido algún tipo de ciberacoso, cuál era el tipo, en caso de que sí, qué medidas consideran que se deben de tomar ante una situación como esas y cuál creen que es el medio más frecuente por el que se da”, detalló Ramos de la Rosa.

Con la misma intervención de los alumnos, se designó a un presidente de la mesa directiva, a un secretario y a un escrutador para realizar el proceso. Cada participante era llamado, se le daban instrucciones para contestar las preguntas en la urna electrónica y al final se le pintaba el dedo en señal de que había participado, como ocurre en una elección.

“Se procuró que al participar en un ejercicio como éstos se considerara la secrecía, fue una participación individual. Emitieron su opinión sobre este tema. Al finalizar, como es a través de un medio electrónico, la misma máquina generó los resultados, mismos que fueron entregados al plantel en ese momento”, indicó.

Ramos de la Rosa dio a conocer que ese tipo de ejercicios se dan para formar una cultura de participación en los niños. Explicó que en otra escuela ya se había realizado un ejercicio en el que se preguntó a estudiantes sobre el valor de la democracia.

“Fue un ejercicio muy bueno, los alumnos tuvieron esa posibilidad de expresarse y estuvimos aprovechando el espacio para desarrollar un ejercicio de participación donde los niños se vayan involucrando en este tipo de acción, que vayan familiarizándose de cómo se participa en una mesa directiva de casilla”, concluyó.

Entérese

-En el ejercicio participaron 70 estudiantes de sexto de Primaria y los tres niveles de Secundaria del Instituto Libertadores.