Raymundo Mendoza: Músico y defensor
Usted está aquí
Raymundo Mendoza: Músico y defensor
“Hablan de leyes y legalidad nuestros gobernantes y esos empresarios patito. En éste país eso no existe, aquí no existe el Estado de Derecho, ni siquiera el sentido común, pa acabar pronto” Raymundo Mendoza, tomado de Facebook
Moreno, algo chaparro, con una guitarra en las manos y un reclamo en la boca, no hay mejor forma de describir a Raymundo Mendoza. Músico inquieto que no puede permanecer en su banquillo, siempre tiene que estar de pie velando por una cultura íntegra y por un mejor país.
Mendoza es egresado de la Escuela de Música de la Universidad Autónoma de Coahuila, su especialidad es la guitarra clásica, estilo con el que igual interpreta una pieza de Mozart, que compone una canción para uno de sus héroes locales, el obispo Raúl Vera, y no es precisamente por su labor como religioso, sino por que comparten la misma pasión por el cuidado de los derechos humanos.
Un espíritu tan apasionado suele verse desentusiasmado, pero por más que lo intente, el músico no puede quedarse callado ante las injusticias, en sus redes sociales, “Ray”, como lo conocen sus amigos, se ha puesto del lado de la comunidad y del medio ambiente; oponiéndose a la creación de los CIMARI de SEMSA, al sureste de Coahuila, específicamente en el ejido Noria de la Sabina. Su arma es y será siempre su guitarra y las expresiones artisticas.
Sin miedo a represalias y siempre pacifista, Raymundo ha enfrentado a la cultura local y estatal calificándolos de amafiados.
Al respecto, Mendoza ha señalado en sus post de Facebook su inconformidad por que se realizen eventos municipales en el Centro Cultural La Besana, recinto que pertenece a la actual directora del Instituto Municipal de Cultura, Mabel Garza. En su momento también convocó a los artistas saltillenses para mostrar su apoyo a la “campaña sucia” que terminó con la dirección de José Palacios en el IMC.
Raymundo sabe que en estos tiempos, si se tienen ganas de vivir mejor, las armas están a la vista, ya sea con un post crudo, organizando un evento a favor de los desaparecidos en México, promoviendo la adopción de mascotas o simplemente informando a la comunidad de lo que acontece a su alrededor. Mendoza es un ejemplo que no se queda en el ciberespacio.
También se ha especializado en el arte de la fotografía, pero por ahora no ha incursionado en este negocio y solo aprovecha de tomar retratos de su propia familia.