Usted está aquí
Ramos Arizpe podría tener teatro de la ciudad
RAMOS ARIZPE.- El próximo año Ramos Arizpe podría contar con un teatro de la ciudad, señaló el presidente municipal Ricardo Aguirre, quien explicó que hay un 90 por ciento de posibilidades de que se concrete el proyecto. El edil rendirá su tercer informe de actividades el próximo 8 de diciembre.
Aguirre Gutiérrez detalló que aunque el recinto cultural será el de menor capacidad al teatro Fernando Soler de Saltillo, será entre abril y mayo del 2017 cuando se inicie la construcción en caso de que se concrete.
“Estamos viendo el año que entra la posibilidad de tener un teatro de la ciudad, no como el Fernando Soler, pero sí un primer teatro. Estamos viendo el tema de recursos porque ahorita la situación no es solventemente buena aunque tenemos ahorros y hemos bajado la deuda pública. El proyecto está concretado en un 90 por ciento”, dijo.
Por otro lado, anunció que el próximo 8 de diciembre a las 10:00 horas rendirá su tercer informe de gobierno bajo el formato de años anteriores, es decir, en el auditorio de la Presidencia Municipal se presentará un video con las acciones que se concretaron durante el 2016 y adelantó que también habrá un concentrado con los resultados obtenidos en los tres años de actividades.
Sobre los compromisos pendientes para su último año de ejercicio, señaló que se va a concretar la construcción de un relleno sanitario, de la modernización del sistema de alumbrado público, creación de nuevos espacios deportivos, entre otros.
“El próximo año viene el tema del derecho humano al agua, consolidaremos los proyectos del relleno sanitario y el alumbrado que se inician este año. Se termina el Puente Analco, se inicia la construcción de un hospital universitario en la zona industrial, entre otras tareas que todavía tenemos pendientes”, dijo.
Finalmente, en el tema presupuestal Aguirre Gutiérrez indicó que el Municipio tendrá al final del 2016 un ingreso aproximado a los 495 millones de pesos. Respecto al presupuesto, comentó que se logró destinar un 52 por ciento en obra pública y el 48 por ciento restante va a gasto corriente.