Usted está aquí
Quinta ronda del TLCAN sigue en pie para realizarse en México
ARLINGTON.- A pesar del ambiente “complicado” en el que ha transcurrido la cuarta ronda de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), los tres países socios siguen en la mesa y mantienen interés de participar en la siguiente ronda, a realizarse en la Ciudad de México a inicios de noviembre próximo.
También se reportan avances en temas de coincidencia como buenas prácticas regulatorias, servicios, telecomunicaciones, comercio digital, aspectos de género y competitividad.
En sólo tres días de la cuarta ronda que se realiza del 11 al 17 de octubre, se presentaron propuestas como la cláusula de extinción del Tratado a través de la cual cada cinco años “se moriría”, a menos de que seis meses antes las partes manifiesten interés de seguir.
También está el planteamiento de elevar las reglas de origen del sector automotriz de 62.5% a 85% y se esperan otros planteamientos fuertes en diversas materias.
Por ejemplo, en autotransporte de carga se dice que se daría marcha atrás a los acuerdos que permiten la entrada a camiones de EU a México, y viceversa.
Una fuente cercana a la discusión dijo que el Gobierno mexicano ha dicho que no tiene interés en “dinamitar” el TLCAN, pero en las sesiones de trabajo tanto Canadá como el equipo mexicano han rechazado las propuestas.
En tanto, hay también propuestas fuertes de México y Canadá en temas de acceso a mercados, laboral, medio ambiente, entre otros, mismos que Estados Unidos considera inaceptables.