Quiere Coahuila operar el Cefereso de Monclova

Usted está aquí

Quiere Coahuila operar el Cefereso de Monclova

Desalojo. El pasado 10 de octubre la totalidad de los reos del penal de Monclova fueron trasladados a Chiapas y Guanajuato.
Envía solicitud formal al Gobierno Federal para convertirlo en penal estatal

El Gobierno Estatal busca operar el Penal Federal de Monclova y para ello lo ha solicitado formalmente al Gobierno de la República una vez que los reos de este lugar fueron trasladados a otra entidad, explicó Víctor Zamora Rodríguez, secretario de Gobierno.
Recientemente los reos del Penal Federal ubicado en Monclova fueron trasladados a otra entidad del país vía aérea debido a que se consideró que el lugar no cumplía con los requisitos de alta seguridad, sin embargo, el personal de este centro penitenciarios sigue laborando.

Víctor Zamora explicó que es intención del Gobierno de Coahuila solicitar este espacio para convertirlo en un penal estatal.

El Secretario de Gobierno también dio a conocer ayer en entrevista que está realizando todo lo necesario para concretar el Mando Único tanto con el municipio de Saltillo como con otros municipios de la entidad, como Nadadores.

Al hablar sobre los cuerpos que se encontraron en una camioneta en Monclova, el secretario de Gobierno, señaló que el vehículo aparentemente iba custodiando un tráiler que llevaba 101 cabezas de ganado y lo único que se ha encontrado hasta ahora es la caja del tráiler.

También Zamora Rodríguez señaló que en promedio están deteniendo hasta ocho narcomenudistas en la entidad al día, pero debido al Código Penal la mayoría queda libre, por ello que el gobernador Rubén Moreira se reunió con diputados federales por Coahuila para que propongan una reforma y se pueda castigar a los vendedores de droga.

¿Lo recuerda?
El pasado sábado 10 de octubre, elementos policiacos federales desplegaron un operativo para el traslado de todos los reos de Monclova a los centros penitenciarios de Chiapas y Guanajuato.

Al vaciar el centro de readaptación social, el alcalde de Monclova, Gerardo García Castillo confirmó en rueda de prensa que el fin de semana fue eliminado el penal de máxima seguridad, el cual tiene una capacidad para mil 200 internos, infraestructura reforzada y espacios suficientemente amplios para la población sentenciada federal.

Declaró que las instalaciones pasaron a manos del Gobierno del Estado para darle uso según convenga a sus necesidades, mismo que se construyó con 93 millones de pesos.
Dijo que existe la posibilidad de albergar a los presos del fuero común de la Región Centro, que actualmente cumplen sus condenas en los penales de Saltillo y Torreón.

 

¿Máxima seguridad?

>  El Cefereso 10 Nor-Noreste inició actividades en 2012.

>  Estaba catalogado como penal de máxima seguridad.

>  Tiene capacidad para albergar a mil 200 reos.

>  Personal que laboró en el lugar afirma que carecía de las suficientes medidas de seguridad.

>  No había personal suficiente para vigilancia.

>  Las instalaciones de internamiento no cuentan con barda perimetral