¿Quiere ayudar a otros? No les regale nada

Usted está aquí

¿Quiere ayudar a otros? No les regale nada

El verdadero levantamiento ocurre cuando ayudamos a las personas a ayudarse a sí mismas. Seremos sabios si podemos pensar en cómo ayudar de una manera que deje a otros empoderados, no dependientes

En este mundo de dar y recibir, descubrir el modo de motivar a las personas para que sean responsables de sus vidas es el papel antiguo de padres y cuidadores. Comprender los roles de dar y recibir puede ser difícil.

Recientemente asistí a una merienda patrocinada por Rising Star Outreach. La mujer que primero tuvo la visión de este programa, Becky Douglas, se sintió perturbada por sus viajes a la India, donde vio personas con lepra mendigando en las calles. Ella descubrió que muchos en esa cultura sentían que su condición les era dada como una maldición de Dios por las cosas que habían hecho. Por lo tanto, ayudarlos era interferir con el trabajo de Dios. Parecía imposible que estas personas y sus hijos crearan mejores vidas para ellos mismos.

Mientras escuchaba a esta mujer dedicada hablar acerca de cómo ella y dos amigos obtuvieron este programa, ahora de gran envergadura, me sorprendí. Una parte de su conversación esa mañana fue especialmente reveladora. Vale la pena pasar como algo para meditar y probar en nuestras propias vidas mientras interactuamos diariamente con los demás.

Una vez que el programa médico de Rising Star comenzó a funcionar con médicos y enfermeras que trataban las heridas, frustró a Douglas el que no parecían estar sanando. Cuando los pacientes ingresaban para que sus heridas fueran tratadas, se les enseñaba cómo hacerse cargo de las heridas por sí mismos, pero volvían a la clínica sin haber hecho nada por ayudarse a sí mismos.

Frustrada, Douglas le preguntó a Padma, la socia del grupo en la India, por qué los pacientes no hacían lo que les pedían los médicos. Padma negó con la cabeza y dijo: "¡Ustedes occidentales! Vinieron a la India y simplemente regalan cosas. Sé que esto probablemente los hace sentir bien, pero la verdad es que nada que se les dé gratis tiene algún valor. Cada vez que le dan algo a una persona, usted disminuye a esa persona. Si realmente desea ayudar a estas personas, haga que acepten la responsabilidad de su propio cuidado". Agregó que "también deben pagar para su cuidado".

El grupo decidió que los pacientes con lepra pagaran dos rupias por el tratamiento (el equivalente a 3 centavos de dólar) y, para asombro del personal, los pacientes comenzaron a ocuparse de sus propias heridas. Cuando tuvieron que invertir algo en su curación, los pacientes se responsabilizaron. Finalmente, las heridas comenzaron a sanar.

Rising Star recogió las pocas rupias que recibió y depositó ese dinero en su fondo de microcréditos. El fondo creció hasta convertirse en una forma de que estas personas podían pedir prestado para comenzar negocios a través de los cuales poder ganarse la vida y no tener que mendigar en las calles.

Cuando llamé a Douglas para asegurarme de que entendía bien su historia, me recompensaron con otra historia que ilustra esta misma idea.

La familia Douglas adoptó a una bella joven hija de Lituania, Jolanta, que está paralizada del pecho hacia abajo. Todos en su iglesia y su vecindario fueron muy amables. Rápidamente se unieron para ayudar a Jolanta y servirla de todas las maneras imaginables.

Durante mucho años compartieron su amor a través de este servicio. Los jóvenes en el programa juvenil de su iglesia incluso construyeron una camilla que podrían usar para llevarla de caminata (una conferencia juvenil de la iglesia que simula unos días en la vida de un misionero). La levantaron sobre sus hombros, llevándola todo el camino. Todas estas cosas fueron maravillosas expresiones de inclusión y amor.

Infortunadamente, Jolanta se fue retirando cada vez más.

Sintiéndose desesperados, Douglas y su esposo, John, alentaron a Jolanta a visitar el Ministerio de Norcross y se ofrecieron como voluntarios para ayudar a otros que eran menos afortunados que ella, como las personas sin hogar y otras personas con discapacidades físicas.

¡Qué sorprendente transformación ocurrió! Por primera vez en su vida, Douglas dijo, Jolanta ya no era la "necesitada". Ella se convirtió en la que buscaba ayudar a los demás y floreció. Fue una gran alegría ver cómo ella fue transformada por ser quien levantaba.

Reconocer que todos nosotros tenemos dones divinos y talentos para compartir es vital. Si bien es maravilloso dar un servicio, cuánto más maravilloso es ayudar a los demás hasta el punto en que también pueden ayudar y bendecir a su paso.

El verdadero levantamiento ocurre cuando ayudamos a las personas a ayudarse a sí mismas. Seremos sabios si podemos pensar en cómo ayudar de una manera que deje a otros empoderados, no dependientes ni endeudados.