Quejas por discriminación contra comunidad LGBTTTIQA, fueron desistidas por burocracia en anterior presidencia de CDHEC

Usted está aquí

Quejas por discriminación contra comunidad LGBTTTIQA, fueron desistidas por burocracia en anterior presidencia de CDHEC

Foto: Especial
La organización Comunidad San Aelredo AC informó que poco antes de ser renovada la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila, les fue notificada la improcedencia de los casos

A casi dos años de haber interpuesto dos quejas por violaciones a los derechos humanos contra la población LGBTTTIQA en Saltillo y haber tenido un proceso burocrático “agotador”, la organización Comunidad San Aelredo AC informó que poco antes de ser renovada la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila, les fue notificada la improcedencia de los casos.

Haciendo énfasis en que el tiempo de espera para una resolución ante la CDHEC fue largo, Noé Ruiz Malacara recordó que estas quejas tratan de dos casos presentados contra la Policía Municipal de Saltillo en la pasada administración de Isidro López Villarreal por discriminación, y la otra contra el síndico de mayoría de la misma administración por la omisión a otorgar una carta de concubinato para que una persona pudiera ceder sus derechos de seguridad social a su pareja; misma que falleció poco después.

 

“Antes que terminara el período (de Xavier Diez de Urdanivia) nos llegaron las resoluciones; nos llegaron de forma negativa al decir que no se habían encontrado los elementos a pesar de que nosotros estuvimos. El proceso fue algo muy tedioso, muy largo, muy cansado y decidimos que ya con la CDHEC no íbamos a trabajar, si estaba la Dirección para Promover la Igualdad dando seguimiento mejor nos fuimos para allá”, expresó.

Ruiz Malacara, detalló que de una audiencia a otra para la revisión de los casos pasaron hasta seis meses; situación que pudo influir en el desecho de las pruebas que se tenían para que los casos pudieran derivar en una recomendación; situación que le fue comunicada al nuevo obudsman Hugo Morales.

“Ahora con el dr. Hugo estuvimos trabajando y lo que le expusimos nosotros fue que el tiempo de espera para una posible resolución es mucho, porque sabemos que las pruebas se van desechando, y en eso dijo que el compromiso era darle celeridad a estas quejas”, expresó.