Quedará concluida primera parte de parque eólico de General Cepeda a finales de septiembre
Usted está aquí
Quedará concluida primera parte de parque eólico de General Cepeda a finales de septiembre
La primera parte del Parque Eólico Coahuila, localizado en el municipio de General Cepeda, estará concluida en los últimos días de septiembre o principios de octubre, explicó el alcalde de este municipio, Rodolfo Zamora Rodríguez.
De acuerdo con el Alcalde de General Cepeda se realiza la construcción de la primera etapa en la cual se instalarán 95 torres que generarán energía limpia.
Zamora Rodríguez señaló que el proyecto total, de acuerdo con lo enterado por los empresarios, sería de 200 torres con aerogeneradores para producir energía eléctrica.
El Parque Eólico Coahuila fue creado para proveer de energía limpia a Industrias Peñoles en Torreón y actualmente se siguen instalando torres y haciendo pruebas muy cerca del Ejido Paredón, en los límites entre General Cepeda y Ramos Arizpe.
Se espera que al concluir el parque se hayan invertido más de 350 millones de dólares y estaría operando a partir de diciembre de este mismo año.
El alcalde Rodolfo Zamora Rodríguez señaló que se espera que más de 500 personas de General Cepeda sean contratadas, pero además pagará Impuesto Predial al Municipio, lo cual representa un buen ingreso porque el terreno es una extensión de 4 mil 700 hectáreas.
La construcción del Parque Eólico Coahuila inició en noviembre de 2015 y tras casi un año de trabajos las torres pueden verse desde la carretera libre a Torreón.
Este será el primer parque eólico que empiece a funcionar en Coahuila y tendrá una generación de 200 mega watts producida por la fuerza del viento. El parque es una inversión de Peñoles y una empresa portuguesa.
ENERGÍA LIMPIA
Parque Eólico Coahuila:
- Tendrá 95 torres con aerogeneradores.
- Producirá 200 mega watts.
- Inversión de 350 millones de dólares.
- Alrededor de 500 personas serán contratadas.
- El Parque Eólico Coahuila pagará Impuesto Predial al Ayuntamiento.
- Cuenta con una extensión de 4 mil 700 hectáreas.
- El parque es una inversión de Peñoles y una empresa portuguesa.
PROYECTO
El Parque Eólico Coahuila fue creado para proveer de energía limpia a Industrias Peñoles en Torreón y actualmente se siguen instalando torres y haciendo pruebas muy cerca del Ejido Paredón.