¿Qué pasará con los Saraperos de Saltillo y el coronavirus?

Usted está aquí

¿Qué pasará con los Saraperos de Saltillo y el coronavirus?

Los Saraperos siguen entrenando con normalidad / Luis Salcedo
La Nave Verde y toda la LMB están a la espera de un pronunciamiento oficial por parte de las autoridades

La crisis mundial que ha desatado el coronavirus comienza a ‘pegarle’ al deporte con la suspensión de partidos e incluso ligas, una medida que comienza a tomar fuerza en el Continente Americano, y en Saltillo nos hace preguntarnos qué pasará con la Liga Mexicana de Beisbol y los Saraperos, que están a menos de un mes de arrancar la temporada 2020.

Extraoficialmente se habló de reuniones entre Horacio de la Vega, actual presidente de la LMB, Édgar González, quien encabeza la Probeis, así como autoridades sanitarias para tomar medidas al respecto. Surgieron rumores, nada oficial, de que existe la posibilidad de un aplazamiento en el arranque, recorte de calendario e incluso una suspensión de la campaña, ya sea defininita o temporal.

Los Saraperos en el entrenamiento de ayer/ Luis Salcedo

VANGUARDIA contactó a Gabriel Medina Espinosa, parte de la cúpula del beisbol azteca, quien notificó que efectivamente se tienen varios temas sobre la mesa desde hace algunas semanas y la crisis por el coronavirus es una de ellas, sin embargo, dijo que sería en próximas horas cuando la LMB diera una postura oficial sobre el tema.

Los casos de coronavirus en México se han detectado en algunas sedes de Liga Mexicana, como lo es CDMX, territorio de los Diablos Rojos; Puebla, residencia de los Pericos; Torreón, casa de los Algodoneros; y Monterrey, hogar de los Sultanes. Aunque son pocos los contagios confirmados y las sospechas, se trata de evitar su propagación, especialmente en eventos masivos.

Fuentes cercanas indicaron que uno de los equipos más preocupados en recibir lo más pronto posible la postura de la LMB son los Tecolotes de los Dos Laredos, puesto que parte de su calendario es en Texas, territorio estadounidense, donde las medidas tomadas por el presidente Donald Trump son más críticas. Habría la posibilidad de jugar sólo en territorio nacional, pero eso, sin duda, afectaría seriamente la planeación de los emplumados y sus ingresos económicos.

En la oficina de Saraperos el tema se ha puesto ya sobre la mesa, indicó Roberto Magdaleno, gerente deportivo, pero igual que todos los clubes esperan la postura de la LMB.

Sin duda alguna, las medidas tomadas por Grandes Ligas, donde se han ‘cerrado vestidores’ y se ha restringido el contacto entre fanáticos y peloteros, podrían ser tomadas en cuenta en Liga Mexicana. Aunque los spring trainings continúan y la temporada sigue en pie —por el momento— también existe la posibilidad de realizar partidos sin fanáticos, pero hay que tomar en cuenta que los contratos televisivos los respaldan, algo que en México es casi nulo.

La noche del miércoles 11 de marzo, luego de que el pívot del Jazz de Utah, Rudy Gobert, diera positivo en la prueba de Coronavirus, la NBA decidió suspender indefinidamente la temporada. También algunos partidos de la MLS se han venido abajo y es muy probable que la MLB haga lo mismo.

Con la rutina de los peloteros, que incluyen viajes en avión, visita a lugares en los que se han detectado casos, además de convivencia con fanáticos y hasta entre ellos mismos; el peligro es latente.

Por lo pronto, los clubes de Liga Mexicana siguen a la espera de un pronunciamiento oficial por parte de las autoridades.