Usted está aquí
Que la Narro pague o se vaya: Sección 38 del SNTE
La Sección 38 del SNTE insiste en que la Narro “Paguen o se vayan” del Servicio Médico del Magisterio, porque aportan sólo un tercio de lo que pagan resto de los agremiados, y adeudan más de 200 millones de pesos, además que han difamado y ofendido a la organización.
Mediante un desplegado firmado por los integrantes de la Comisión de Seguridad Social y Comité Ejecutivo de la Sección 38 del SNTE se pide la intervención del gobernador Rubén Moreira y del Congreso del Estado para que la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro pague tres veces más lo que aporta actualmente al Servicio Médico del Magisterio.
De acuerdo con el desplegado de la Sección 38 del SNTE dirigido al Gobernador del Estado, la UAAAN paga “en su conjunto un 5 por ciento, mientras sus pares de la UA de C y nosotros (Gobierno del Estado y agremiados a la Sección 38) aportamos el 16.5 por ciento”.
La exigencia de la Sección 38 del SNTE para darle solvencia al Servicio Médico de los Maestros es que “la UAAAN triplique sus aportaciones para hacerlas corresponder a lo que la Ley obliga y que sí cumplimos las demás instituciones aportantes”
Otra de las demandas de la Sección 38 del SNTE es que la Narro pague los años en que no lo ha cubierto de manera igual que el resto de las instituciones que integran el Servicio Médico de los Maestros, lo cual según sus cálculos son más de 200 millones de pesos.
Se explica que durante 2001 tanto la UAAN como la UA de C decidieron, de manera unilateral, inscribir a sus nuevos empleados en otro sistema de seguridad social, con lo cual se afectó de manera actuarial.
Se reclama que los padecimientos ahora resultan más costosos y que las aportaciones de los agremiados de la Narro no son suficientes para cubrir sus demandas.
“Demandamos de la Universidad Antonio Narro una aportación económica extraordinaria para compensar esta insuficiencia”.
Las autoridades de la UAAAN, señala el texto del desplegado de la Sección 38 del SNTE, no hacen las aportaciones correctamente en base a la prima de antigüedad, por ello que también que las pensiones de este gremio son más bajas que el salario cuando son activos.
“Exigimos al Congreso del Estado una nueva reforma legal que sancione drásticamente a quienes no cubran a tiempo y debidamente con sus aportaciones. Una reforma que además garantice que las instituciones que, como la UAAAN, no aporten lo debido, sean severamente sancionadas, incluso con su exclusión de nuestro sistema de salud. Que paguen o se vayan”.