¿Qué es la mayoría simple en el Congreso?... Morena la logrará pero no la calificada
Usted está aquí
¿Qué es la mayoría simple en el Congreso?... Morena la logrará pero no la calificada
El presidente de México continúa defendiendo el argumento de que su partido, Morena, 'nunca hemos tenido mayoría absoluta en la Cámara de Diputados' y afirmó que esta figura no existe en México.
El mandatario hizo énfasis en las mañaneras del lunes y de hoy martes sobre que lo que logró Morena en las elecciones intermedias es la mayoría simple al obtener entre 189 y 203 curules de 300 que están en elección popular.
Pero ¿qué es la mayoría simple?
Una votación de mayoría simple, de acuerdo con el Diccionario Universal de Términos Parlamentarios de la Cámara de Diputados, es la que se decide solamente con base en el mayor número de votos emitidos, y puede ser nominal o económica.
Es decir, basta con que exista más apoyo al “sí” frente al “no” en una votación.
El presidente López Obrador dijo esta mañana que Morena logró esa mayoría simple al tener el 61 por ciento de los cargos, esto con el apoyo de sus aliados, el Partido del Trabajo y parte del Verde Ecologista.
El mandatario dijo que con esta mayoría simple tendría el control del presupuesto, asegurando las pensiones y becas para los más pobres.
Según el conteo rápido del INE, Morena obtendría de 190 a 203 diputados en la próxima legislatura de los 500, lo que implica que en estas votaciones podría tener la mayoría simple.
En el Senado, Morena también alcanza por sí solo la mayoría simple, dado que tiene 63 curules, de los 128 que lo conforman.
¿Qué es la Mayoría calificada?
La mayoría calificada es una pieza clave en la vida parlamentaria en México, pues es necesaria para que avance una reforma constitucional en la Cámara de Diputados o en la Cámara de Senadores.
Dado que la Cámara baja está integrada por 500 legisladores, si hubiera una presencia de todos, se requieren 334 votos para alcanzar una mayoría calificada, mientras que en la Cámara de alta se requerirían 85 de 128 legisladores para lograr dicha mayoría, según el Sistema de Información Legislativa.
De acuerdo con el Diccionario Universal de Términos Parlamentarios de la Cámara de Diputados, la mayoría calificada “implica la necesidad de ampliar el consenso entre las fuerzas políticas integrantes, que vayan más allá de la simple mitad más uno de los votantes, sobre todo cuando se trate de determinadas reformas legales o asuntos trascendentes”.
“Siempre para el funcionamiento de un parlamento se establecen estos pisos mínimos de lo que se requiere y ahí normalmente está hablando de estos conceptos, de estas mayorías”, señala el especialista de la UNAM.
De acuerdo con la proyección del INE, Morena, junto con la proyección del voto del PT y del PVEM, no alcanzan la mayoría calificada necesaria para aprobar un proyecto de reforma constitucional, por lo que tendría que buscar apoyo de otros grupos parlamentarios.
Durante la actual legislatura, Morena logró hacer reformas constitucionales, como en el caso de la Guardia Nacional, gracias al respaldo de legisladores del PRI.