¿Qué es la Cuarta Transformación?

Usted está aquí

¿Qué es la Cuarta Transformación?

El poderoso Cardenal de Mazarino, regente de Francia en la niñez de Luis XIV, fue un hombre de descarnado temperamento, en donde a pesar de su condición de extranjero logro consolidar su poder a la muerte de Luis XIII.

Las controversias sobre sus decisiones políticas, la debilidad de su gobierno, un aumento indiscriminado de los impuestos y las críticas sobre su condición de forastero, lo llevaron siempre a circunstancias hostiles en su contra. Durante su mando, Francia padeció una de las etapas más violentas sacudidas por guerras civiles.

El encumbramiento de Mazarino es penoso y debe su grandeza al apoyo de Luis XIV y al de Ana de Austria. Mazarino no pudo encontrar eco en el pueblo francés en su política y sus acciones no pudieron obedecer a un plan razonado, consensado y sistemático. El Cardenal es conocido como el Autócrata de los tiempos modernos y el Príncipe de la Iglesia.

En México, se sabe que durante más de 25 años tuvimos titulares del Poder Ejecutivo “legalmente” aceptados pero carentes de legitimidad, que los llevaron a un encumbramiento forzado, obligándolos a querer congratularse con el pueblo mexicano.

El saldo: desastre en el acontecer nacional en casi todos sus ámbitos, economía que no logró encontrar el rumbo claro a su reactivación, escaso repunte del empleo y un aumento sustancial de la pobreza; además de una excesiva corrupción que sigue persistiendo en las oficinas del Estado mexicano. Está de más decir el desastroso derrumbe de la seguridad pública que nos llevo hasta la ingobernabilidad en extensas regiones del país.

Con AMLO, presumimos que tenemos una vuelta de timón. El presidente de México tiene el voto popular con el respaldo de más de 33 millones que votaron por él, ya sea por convicción, por hartazgo, o porque la tercera es la vencida.

Sin embargo, al día de hoy, seguimos sin saber de una manera explícita y práctica, que demonios quiere decir la 4T. Sus defensores se pierden en las ideas y la justifican como la culminación de una lucha por la Democracia que comenzó a fines de los sesentas. Argumentan que con ello se generará mayor estabilidad, desarrollo económico y justicia social.

La Cuarta Transformación es un tema recurrente en nuestro presidente, es una visión particular que para muchos analistas con lo sugerido en sus mensajes y en algunas de sus decisiones, es demasiado ambicioso.

No obstante, en materia económica se sigue actuando de una manera neoliberal y deliberadamente se retoma como marca de gobierno al asistencialismo.

Considero que esa indefinición, pone a nuestro país en una situación dudosa y alarmante. Creo que en esta coyuntura la sociedad debe sumarse a la reflexión del estado actual de la economía, del modelo de sociedad al que aspiramos y de las ideas en torno a las reformas fundamentales del Estado.

Retomar el rumbo plantea desafíos nuevos y pesados. La nociónde Democracia es compleja y requieredel más amplio concurso para encarar los problemas no resueltos y los retos presentes y futuros.​

@Abraham_AAR

abrahamalvarezramirez@gmail.com