¿Qué es el Nipah?, virus más letal que el COVID-19 que desató alerta mundial... pero en 2018
Usted está aquí
¿Qué es el Nipah?, virus más letal que el COVID-19 que desató alerta mundial... pero en 2018
¡Amable atención! NO hay alertas emitidas por la OMS con respecto al virus Nipah y esta es una noticia vieja de 2018 que se ha distribuido de forma irresponsable. Hacemos un llamado a no difundir rumores falsos y evitar crear pánico. Gracias.
— India in Mexico (@IndEmbMexico) June 16, 2020
¿Qué es el virus Nipah?
La infección por el virus Nipah (VNi) es una nueva zoonosis emergente que causa cuadros graves tanto en animales como en el ser humano. El huésped natural del virus es el murciélago frutero de la familia Pteropodidae, género Pteropus.
El VNi se detectó por vez primera durante un brote de la enfermedad que se declaró en Kampung Sungai Nipah, Malasia, en 1998. En esta ocasión el huésped intermediario fue el cerdo. Sin embargo, en brotes posteriores de VNi no hubo huésped intermediario. En Bangladesh, en 2004, las personas afectadas contrajeron la infección tras consumir savia de palma datilera contaminada por murciélagos fruteros infectados. También se ha documentado la transmisión entre personas, incluso en un entorno hospitalario en la India.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en junio de 2018 cuando surgió el primer brote de Nipah en el país, se registraron 18 casos confirmados y 17 muertes en los distritos afectados de Kozhikode y Mallapuram.
En el hombre la infección por VNi se asocia a un espectro de manifestaciones clínicas que van desde un proceso asintomático hasta un síndrome respiratorio agudo o una encefalitis mortal. El VNi también puede afectar a los cerdos y otros animales domésticos. No hay ninguna vacuna para el hombre o los animales.
La atención de sostén intensiva constituye la principal forma de tratamiento en los casos humanos.