Usted está aquí
A punta de violencia, crimen influye en elección; como nunca antes: expertos
Con asesinatos, levantones, secuestros y amenazas a candidatos, sobre todo del ámbito municipal, el crimen organizado, que “nunca había tenido tanto margen de operación”, ha incidido en el proceso electoral en curso para imponer candidatos, advirtieron expertos en seguridad y temas electorales.
Lo anterior, coincidieron, ya es el mayor problema en la recta final de la que es considerada la mayor contienda electoral en la historia del país.
Con el asesinato de la candidata Alma Rosa Barragán Santiago, ocurrido el miércoles, suman 88 los políticos privados de la vida desde septiembre de 2020, 34 de ellos aspirantes a diferentes cargos, según información de Etellekt Consultores, lo que para el investigador de la UNAM Raúl Benítez Manaut significa que los criminales están “aventajándose de una cierta parálisis del gobierno”.
El director de la consultoría en riesgo político Integralia, Luis Carlos Ugalde, lamentó que no haya un interés serio del gobierno federal por generar una verdadera estrategia de blindaje frente al “amedrentamiento” de los grupos criminales.