Proyectan puente sobre arroyo para unir dos fraccionamientos residenciales de Saltillo

Usted está aquí

Proyectan puente sobre arroyo para unir dos fraccionamientos residenciales de Saltillo

Tope. El bulevar José María Rodríguez en la actualidad termina a la orilla del arroyo Ceballos. / Marco A. Medina
Unirá con el bulevar José María Rodríguez a los fraccionamientos Portal de Aragón y Fátima

El Gobierno del Estado lanzó en días pasados la licitación para la construcción de un puente que dará continuidad al bulevar José María Rodríguez, esto sobre el arroyo Ceballos, en Saltillo. Según lo programado, sería a inicios de mayo cuando comiencen estos trabajos los cuales demorarían un aproximado de un año.  

La licitación CE-905002984-E32-2016 describe las bases con las que la administración estatal busca elegir la mejor alternativa entre las empresas que desean agenciarse estos trabajos, del proyecto que se había estado aplazando desde hace tiempo.

El fallo se dará el próximo 29 de abril, con el objetivo de que el contrato de 300 días comience a correr a partir del 4 de mayo, para esto, el plazo límite en el que pueden recibirse las propuestas concluye el 25 del presente mes.

El bulevar José María Rodríguez comienza en su cruce con el Nazario Ortiz Garza, según antecedentes periodísticos la intención es hacer una conexión con el Eulalio Gutiérrez con el fin de desfogar el flujo vial que se ha acumulado en esta última vialidad, debido a la urbanización de los últimos años.

El proyecto contempla la apertura de los fraccionamientos Portal de Aragón, San Patricio y Fátima, como también ya había trascendido, debido a que esto se incluyó en el Plan Director de Saltillo; el primero de ellos es un sector ubicado sobre el bulevar José Musa de León, casi frente a la Universidad Autónoma del Noreste.

En la licitación no se incluye la inversión que se realizará en la construcción del paso vehicular sobre el arroyo, aunque autoridades municipales señalaron que sería financiado en parte con los recursos del Impuesto Sobre Nóminas.

Vanguardia

¿Y la canalización del arroyo Ceballos?
A casi dos años de que la lluvia destruyera los trabajos de canalización del arroyo Ceballos, la empresa encargada de los trabajos no ha sido obligada a retomar la obra.

El proyecto, con un costo, en su primera etapa, de más de 40 millones de pesos, fue destruido con la lluvia del 27 de junio de 2014, por la mala calidad de los trabajos.

La Conagua ni la CEAS han dicho nada al respecto.