Proyectan la Feria Escolar 2017 en Saltillo

Usted está aquí

Proyectan la Feria Escolar 2017 en Saltillo

Foto: Archivo
11, 12 y 13 de agosto estará la feria en el salón Sol del Hotel San Jorge

Una derrama económica de 20 millones de pesos y una afluencia de 17 mil personas, son las que se contempla tener en la Feria de Regreso a Clases que se realizará en Saltillo el 11, 12 y 13 de agosto en el salón Sol del Hotel San Jorge.
En conferencia de prensa, el presidente de la Canaco Saltillo, Jorge Tafich Martínez y el delegado de la Profeco, Sigfrido Macías Pérez, entre otros, dieron a conocer los pormenores de este evento donde participarán 35 establecimientos que ofrecerán descuentos de hasta un 50%, asimismo el gasto promedio para surtir una lista escolar se contempla será de 2,500 a 4,500 pesos.

A nivel nacional, serán 150 las Ferias de Regreso a Clases que se estarán realizando en el país y de ellas, 3 serán en Coahuila, pues además de Saltillo, se tendrá otra en Torreón y una más en Monclova.

El Regreso a Clases se consideró es incluso más importante que la celebración del año nuevo, ante los gastos que representan para las familias por las listas de útiles escolares que deben adquirir para sus hijos; por ello se ofrece a los padres de familia útiles escolares, uniformes, calzado, libros y mochilas a precio muy competitivos y con descuentos.

“El objetivo de estas ferias es apoyar a la economía familiar, ofreciendo estos productos con unos grandes descuentos a través del comercio organizado que ha sido ejemplar en Saltillo para negociar y acordar a través de convenios con los comerciantes, que nos den una buena opción que le permita a la gente ahorrar”.

El evento se realizará de 9 de la mañana a 20 horas y además de la venta de útiles escolares y uniformes, se tendrán cortes de cabello para niños menores de 12 años, refrigerios escolares, tecnologías domésticas, así como actas de nacimiento a muy bajo costo.

Harán exámenes gratuitos de la vista, así como de diabetes e hipertensión. así como recomendaciones sobre la higiene bucal.

ESPERAN CIENTAS DE QUEJAS

El delegado de la Profeco, Sigfrido Macías Pérez, dijo que anualmente reciben hasta 300 quejas en contra de instituciones educativas de nivel secundaria, preparatoria y profesional por retención de documentos a los alumnos o por exigirles el cumplimiento requisitos que no son vitales.

Agregó que es un número importante de quejas porque una sola escuela que falle genera una denuncia que se duplica sin embargo, añadió que todas se resuelven al 100%. Del tipo de documentación que no se entrega, comentó que no son títulos, sino aquella que se debe dar al finalizar cada ciclo escolar y que en algunos casos es retenida por diversos motivos.