Proyecta Javier Guerrero nueva ley de adquisiciones que elimine “moches”
Usted está aquí
Proyecta Javier Guerrero nueva ley de adquisiciones que elimine “moches”
Torreón, Coahuila.- El candidato al gobierno del estado, Javier Guerrero, se reunió con empresarios ante quienes se comprometió a trabajar en una nueva ley de adquisiciones y obra pública que elimine los “moches” y que se pueda recuperar el potencial de la industria lagunera en el desarrollo de la economía, a partir de la inversión pública.
Ofreció asimismo establecer los mecanismos para que el Impuesto Sobre Nómina recobre su papel como elemento detonador de la inversión local y que las compras y contratos privilegien a las compañías de la región, por encima de las empresas foráneas.
El candidato independiente al gobierno estatal, de llegar al cargo, dijo que liquidaría los compromisos que tiene el gobierno del estado con constructoras y que no han sido solventados desde administraciones anteriores por concepto de obras realizadas.
Esto se hará sin que implique negociaciones de porcentajes a la baja que lastiman la economía de las empresas que realizaron los trabajos y que no les han pagado, práctica que se acostumbra en la presente administración estatal, de rebajarles el 20 por ciento del adeudo para pagar a los proveedores y contratistas.
Los empresarios laguneros expresaron por su parte preocupaciones por lo que se refiere a la inseguridad, la impunidad y con la corrupción imperante en la esfera estatal.
En otro orden de ideas, comentó que el Instituto Electoral de Coahuila le ha generado mucha desconfianza, porque no ha habido ninguna acción ni siquiera de observación o de censura al gasto insultante de candidatos que hay en las calles, con fotografías, videos, despensas, tinacos y amenazas por coaccionar la voluntad de los ciudadanos.
Lo que está sucediendo en Coahuila es un exceso nunca observado. En tres ocasiones que fue candidato a diputado federal, comenta nunca anduvo repartiendo despensas, ni coaccionando el voto, al contrario, su última participación como diputado federal, le pusieron un candidato de otro partido que tuvo todo el apoyo del gobierno del estado.
Lo que está pasando en Coahuila es que hay una especie de descomposición al extremo de los referentes básicos de la observación de la norma democrática, advirtió.