Usted está aquí
Proponen a Riquelme evaluar desempeño de servidores públicos
Piedras Negras, Coah. - Durante el Foro Ciudadano de “Integridad y Buen Gobierno”, representantes de la sociedad civil y empresarios nigropetenses propusieron evaluar el desempeño de servidores públicos a través de un observatorio ciudadano y agilizar los trámites de las oficinas gubernamentales para la creación de nuevas empresas.
En el evento organizado por la Fundación Colosio Filial Coahuila, participaron también académicos y consultores, quienes propusieron además el fortalecimiento del Sistema Estatal Anticorrupción, así como mayores mecanismos de transparencia en los programas sociales.
Martha Farías Garay, Secretaria General de la Fundación Colosio Filial Coahuila, recordó que, al inicio de su campaña, el abanderado del PRI a la gubernatura del estado presentó su oferta política basada en cuatro ejes de gobierno, mismos que se enriquecerán con las propuestas de todos los sectores de la sociedad recabadas a través de 16 foros ciudadanos.
En ese sentido, subrayó que para Miguel Riquelme es prioritario escuchar las propuestas de todos los sectores de la sociedad para aumentar la transparencia, la rendición de cuentas y que todos los trámites gubernamentales faciliten la apertura de microempresas y negocios.
Jacobo García Villarreal, coordinador del Foro “Integridad y Buen Gobierno”, indicó que durante la jornada se desarrollaron las mesas de trabajo sobre temas como: Sistema Estatal Anticorrupción; Transparencia y Gobierno Abierto; Mejora de Trámites y Servicios; Participación Ciudadana; Modernización del Registro Público de la Propiedad y Profesionalización de los Servidores Públicos.
Además, se llevaron a cabo las mesas de trabajo sobre: Reorganización de la Administración Pública; Cultura de la Legalidad y Respeto al Estado de Derecho; Mejora de las Compras Públicas y Uso de las Tecnologías para la Mejora de la Gestión.
Los participantes en este foro propusieron también una mayor difusión de las leyes para que los ciudadanos conozcan sus derechos y obligaciones; la regionalización de todos los servicios del gobierno, para evitar con ello que quienes habitan en la frontera tengan que trasladarse hasta Saltillo para efectuar diversos trámites, entre otras.
En el foro participaron también presidentes de filiales de la Fundación Colosio de los municipios que conforman la Región Norte del Estado, así como presidentes de Comités Municipales del PRI.