Proponen “Hoy No Circula” para Nuevo León

Usted está aquí

Proponen “Hoy No Circula” para Nuevo León

Foto: Especial
El legislador del PRI, Eduardo Montiel propuso un “Hoy No Circula” como una solución para aliviar el congestionamiento vial que se presenta en Monterrey y su área metropolitana

Monterrey, Nuevo León.- Como una solución para aliviar el congestionamiento vial que se presenta en Monterrey y su área metropolitana, el legislador del PRI, Eduardo Montiel propuso un “Hoy No Circula” ,pero voluntario,  en Nuevo León.

El legislador presentó un punto de acuerdo para mejorar la vialidad y  solucionar el congestionamiento que se presenta a todas horas y no nada más en las llamadas “pico”.

“Las avenidas están saturadas y las horas pico ya son prácticamente todo el día”, aseguró Montiel.

El legislador priista dijo que mediante mesas de trabajo, a realizarse a partir del próximo mes de mayo, se podrían discutir distintas acciones.

Por ejemplo, compartió, la creación de una instancia legal que de manera colegiada plantee soluciones para la problemática.

Además de que hay que estimular el uso del transporte público entre el grueso de la ciudadanía.
Añadió que hay que analizar un programa como “El Hoy no circula” que se implementó en la Ciudad de México.

“Implementar de manera voluntaria, y lo recalco, voluntaria para los ciudadanos”, señaló.
Agregó que en el caso de las unidades de transporte de servicio público, sí sería obligatoria.
“(Obligatoria) para las unidades de transporte del servicio público de los tres niveles de gobierno”, detalló

Sin embargo se contemplaría como excepción los cuerpos de seguridad, Protección Civil y atención a emergencias.

El resto de las unidades tendrían que de servicio público tendrían que restringir su uso una vez por semana.

En el caso de los ciudadanos se buscaría darles incentivos para que inscribieran en el programa.
“Estos podrían ser descuentos fiscales en multas o en algún mecanismo equivalente” propuso.

Agregó que el esfuerzo debe de ser conjunto entre el gobierno estatal y los alcaldes del área metropolitana.

La solicitud que presentó el legislador fue turnada a las Comisiones de Desarrollo Urbano y de Transporte.

También pidió transformar las instancias gubernamentales como lo es el Consejo Estatal de Vialidad en un área que se encargue de coordinar el transporte público y la vialidad.