Proponen en Coahuila que tener mascota sea un derecho de los niños

Usted está aquí

Proponen en Coahuila que tener mascota sea un derecho de los niños

Vínculo. Al tener una mascota, el niño desarrolla valores como el respeto por los demás. ARCHIVO
La cultura de la adopción y el cuidado de mascotas por parte de las familias contribuirían también a reducir el número de canes y felinos sin dueño que deambulan libremente por las calles

Tener una mascota podría convertirse en un derecho más de los niños, niñas y adolescentes de Coahuila, sin que le sea prohibido, a fin de contribuir a su recreación y como una forma de reforzar su salud, su desarrollo socio afectivo y sus condiciones de seguridad.

Así lo planteó una iniciativa propuesta por el diputado José Benito Ramírez Rosas, para que a los menores de edad se les reconozca su derecho de tener animales de compañía, mediante la cual se adiciona una nueva fracción XV del artículo 4 de la Ley del Sistema Estatal para la Garantía de los Derechos Humanos de Niños y Niñas del Estado.

Esto, además de que sirvan como, con el debido entrenamiento, en labores de rescate o como mascotas de asistencia en tratamientos terapéuticos y en el mejoramiento de su autonomía personal en situaciones de discapacidad.

“Es importante resaltar que el derecho a la posesión, disfrute y utilización de mascotas entre los niños, niñas y adolescentes, es un tema que toma relevancia con motivo de la actual cuarentena, si tomamos en cuenta que esta eventualidad nos obliga a mantenernos dentro de casa la mayor parte del tiempo, aumentando con ello el riesgo de adquirir otros padecimientos derivados de la inactividad física y del abuso en el empleo de dispositivos electrónicos”, manifestó en la exposición de motivos.

Señaló que la cultura de la adopción y el cuidado de mascotas por parte de las familias contribuirían también a reducir el número de canes y felinos sin dueño que deambulan libremente por las calles y zonas rurales del Estado, generando problemas de insalubridad, entre muchos otros.