Propone senador de Coahuila diferir pago de impuestos a favor de Pymes

Usted está aquí

Propone senador de Coahuila diferir pago de impuestos a favor de Pymes

Especial
Propone diferir el pago de algunas de las contribuciones, a pequeñas y medianas empresas

El senador de Morena por Coahuila, Armando Guadiana Tijerina, solicitó a sus compañeros legisladores de la Cámara Alta del Congreso de la Unión, que respalden su iniciativa que propone diferir algunas contribuciones hasta diciembre, para apoyar a las pequeñas y medianas empresas por el impacto que les ha generado la contingencia por el COVID-19.

La iniciativa, presentada el pasado 26 de junio, busca modificar el Código Fiscal de la Federación, la Ley de Impuestos Sobre la Renta y la Ley del Seguro Social. El legislador coahuilense pidió al resto de senadores, de todos los partidos, que impulsen la aprobación de la propuesta.

Detalló que, en caso de aprobarse, se diferirán los anticipos del Impuesto Sobre la Renta desde julio hasta diciembre, al igual que otras contribuciones como el Seguro Social, Infonavit y otros impuestos generados por las pequeñas y medianas empresas, con el objeto de que puedan reanudar los pagos cuando termine la emergencia sanitaria.

El legislador coahuilense explicó que el beneficio solo sería para las pequeñas y medianas empresas, pues representan el 75 por ciento de los empleos que se generan en el país y por lo tanto es vital para la recuperación económica.

Aclaró que no se trata de una condonación, sino un diferimiento de impuestos y aportaciones sociales para el siguiente año, una vez que concluya la contingencia sanitaria, por lo que pidió el respaldo de los legisladores para beneficio de los trabajadores del país.

“Esta es una iniciativa de ley que subimos a la Comisión Permanente, misma que ya había sido punto de acuerdo, pero estamos buscando la iniciativa de ley para las micros, pequeñas y medianas empresas, por la cual intentamos la modificación a la ley del ISR para que se difiera ya no dos o tres meses, sino hasta cuando de levante la pandemia”, concluyó el senador.

Pymes las beneficiadas

Las reformas al Código Fiscal de la Federación, serían en:

Ley de Impuesto Sobre la Renta.

Ley del Seguro Social.

Al aprobarse las reformas, se diferirían hasta diciembre el pago de contribuciones como el Seguro Social y el Infonavit.