Propone Fiat Chrysler fusionarse con Renault

Usted está aquí

Propone Fiat Chrysler fusionarse con Renault

Foto: Archivo
Los fabricantes de automóviles están cerca de un acuerdo, que podría anunciarse hoy estudian proyecto

CDMX.- Los grupos automovilísticos Renault y Fiat Chrysler se disponen a anunciar que estudian un proyecto de alianza que puede llegar hasta la fusión, indicaron a la AFP tres fuentes próximas a la negociación, al cierre de esta edición.

“Se está preparando un anuncio para las próximas horas, tal vez mañana (hoy) antes de la apertura de la bolsa”, declaró una de las fuentes, que exigió el anonimato. Se publicará un comunicado para decir que “se estudiará la posibilidad de un acercamiento entre los dos grupos”, agregó, subrayando que el objetivo era llegar a “una fusión”.

“Renault y Fiat Chrysler están negociando un acercamiento del capital y prevén informar al respecto mañana por la mañana (hoy)”, confirmó una segunda fuente próxima a las discusiones.

Según una tercera fuente, el anuncio inminente sería el resultado de unas “conversaciones que empezaron con Carlos Ghosn”, el expresidente del fabricante francés, investigado en Japón por presuntas malversaciones financieras.

Ghosn fue arrestado a finales de noviembre en Tokio, lo que dio lugar a una crisis entre Renault y su aliado japonés, Nissan, que estaba detrás de las revelaciones que desencadenaron la investigación.

¿y los japoneses?

“La pregunta ahora es: ¿Cuál será la reacción de los japoneses?”, dijo a la AFP una fuente cercana a la negociación, que teme que estén “furiosos”. Según otra fuente, “Nissan no ha estado involucrada en las conversaciones”.

Con sus aliados Nissan y Mitsubishi, Renault representa el primer grupo automovilístico mundial en término de volumen de ventas, con casi 10.76 millones de unidades vendidas el año pasado, por delante de Volkswagen (10.6 millones) y Toyota (10.59 millones).

Si se añaden los volúmenes de Fiat Chrysler, la alianza se distanciaría claramente de sus rivales hasta unos 16 millones de vehículos.

La AFP contactó con Renault y Nissan, pero declinaron hacer declaraciones.

Una alianza franco-italiana-estadounidense también cambiaría profundamente el equilibrio de poder dentro del grupo Renault-Nissan-Mitsubishi, fortaleciendo el lado francés.

Renault ha presionado en las últimas semanas para una alianza fortalecida con Nissan, a través de la creación de un holding 50-50 que sostendría a las dos compañías. Los japoneses rechazaron categóricamente este plan, diciendo que no tenía en cuenta su peso mayor que el de Renault.

Renault (con Dacia, Lada, Alpine) vendió el año pasado 3.9 millones de vehículos, Nissan 5.65 millones y Mitsubishi Motors 1.22. Fiat Chrysler, que tiene 13 marcas (incluyendo Jeep, Alfa Romeo, Dodge, Ram, Ferrari...), ha vendido 4.8 millones de vehículos en 2018.

Fiat Chrysler (FCA), constructor estadounidense que atraviesa dificultades en Europa, entre otras causas por su retraso en desarrollar vehículos “limpios”, está desde hace semanas en el centro de los rumores sobre un posible acercamiento.

DATO

La unión se informaría hoy antes de la apertura de la bolsa.