Usted está aquí
Promueve Agsal cuidado del agua en escuelas de Saltillo
Aguas de Saltillo reanudó ayer por la mañana la campaña de cultura del agua, que está dirigida a estudiantes de Primaria y Secundaria, con el fin de que sean promotores de sencillas acciones para el cuidado de este recurso y reproduzcan esas acciones al interior de su hogar así como dentro de su comunidad.
A partir de este lunes, personal de Agsal estará visitando instituciones educativas tanto públicas como privadas para tener un contacto directo con los estudiantes y plantearles la necesidad de poner en práctica esas acciones preventivas.
“Los niños son nuestro principal vehículo de información, son a los que les podemos decir cómo cuidar el agua”, comentó Pedro Martínez, responsable de comunicación social de la institución. “Hay niños muy conscientes que nos dicen ellos los consejos”, añadió.
Ayer por la mañana reanudaron estas visitas de concientización, personal de Aguas de Saltillo visitó la escuela primaria Vicente Valdés Valdés, del fraccionamiento Oceanía, en donde tuvieron contacto con aproximadamente 60 estudiantes.
Tomar baños cortos, regar plantas y jardines durante la noche, enjuagar los platos de una sola vez, recolectar agua de lluvia para el aseo del hogar, usar cargas completas en la lavadora, son algunos de los 10 sencillos consejos que Agsal promueve para el cuidado y mejor aprovechamiento de este recurso.
Martínez explicó que estas jornadas de visita a las escuelas se llevan a cabo en dos periodos durante el ciclo escolar y con la actividad de ayer iniciaron el segundo acercamiento con los menores correspondiente a este año académico.
Según cifras proporcionadas por Aguas de Saltillo, durante el anterior ciclo escolar fueron aproximadamente 2 mil niños los que recibieron este mensaje, en tanto que la meta para esta ocasión es de al menos 2 mil 5 estudiantes.
Cuida el agua...
> Agsal difunde entre los niños el cuidado del agua mediante 10 consejos que propone.
> La intención es llegar al menos a 2 mil 500 niños de Primaria y Secundaria.
> Las escuelas pueden solicitar el acercamiento de Agsal para sumarse a la cultura del agua.
> Baños cortos, regar plantas de noche, recolectar agua de lluvia, son algunos consejos.