Promete Simas no más hundimientos en calles de Monclova

Usted está aquí

Promete Simas no más hundimientos en calles de Monclova

Foto: Vanguardia/ Nadia Betancourt
El gerente de la dependencia intermunicipal, Mario Zamudio Miechielsen, comunicó que en la última reunión del consejo los alcaldes Gerardo García Castillo y Amador Moreno López, de Monclova y Frontera respectivamente, mostraron su preocupación por el mal estado en el que se encuentran algunas vialidades

Monclova, Coahuila.- El Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamiento (Simas) Monclova-Frontera, se comprometió a resolver los problemas de hundimientos que se han presentado en diversas calles por los malos trabajos de compactación que se hicieron tras la reparación de tuberías.

El gerente de la dependencia intermunicipal, Mario Zamudio Miechielsen, comunicó que en la última reunión del consejo los alcaldes Gerardo García Castillo y Amador Moreno López, de Monclova y Frontera respectivamente, mostraron su preocupación por el mal estado en el que se encuentran algunas vialidades.

Y es que tras solucionar los problemas con las tuberías de agua y drenaje, las constructoras a cargo realizan mal la labor de compactación, lo que terminó con zanjas y hundimientos que ponen en peligro a la comunidad.

Ante las quejas ciudadanas y de las mismas autoridades municipales, que por lo general tienen que corregir los errores, Mario Zamudio se comprometió a resolver el problema con la contratación de un laboratorio independiente a Simas para que verifique la compactación antes de proceder a la pavimentación.

Explicó que la dependencia tiene la capacidad de aplicar nuevos procedimientos para mejorar las obras relacionadas con el abasto de agua y reparación de tuberías, pues está certificado con el ISO-9000.

“Los problemas recientes que hemos tenido de hundimientos se deben a la falta de pruebas de compactación por parte de los contratistas, por esta razón vamos a meter a un nuevo laboratorio y nuevas reglas para que los encargados no puedan mover 20 centímetros de capa por compactación si no la verificamos nosotros”, explicó.

Zamudio dijo que todas las obras que están por iniciar serán debidamente examinadas, especialmente la que se llevará a cabo en el bulevar Juárez al tener proyectado el reemplazo de tubería como parte del Par Vial.