Usted está aquí
Prohibirá California autos a combustión para 2035
ESTADOS UNIDOS.- La entidad que compra más vehículos en Estados Unidos prohibirá la venta de automóviles y camiones nuevos a gasolina y diesel a partir de 2035, de acuerdo con una orden ejecutiva que firmó el gobernador Gavin Newsom. Se trata de la medida más agresiva que se haya tomado por un estado en EU o en cualquier país en contra de la contaminación por carbono. Este factor ha generado temperaturas más elevadas e incendios forestales en California y problemas persistentes en la calidad del aire debido a las emisiones vehiculares.
“Llegar a una economía libre de carbono en 2045 no será factible sin el transporte”, dijo Newsom en una comunicación vía web este miércoles. “Estamos tomando un nuevo curso… con una meta firme de que a 2035 eliminaremos la venta de motores de combustión interna en el estado”.
Si bien la venta de autos que funcionan a base de combustibles fósiles se vetarán una vez que la ley entre en vigor, “la gente podrá tener sus automóviles comprados previamente o comprar usados. No le vamos a quitar nada a nadie”, dijo el gobernador.
Con 40 millones de personas, California compra más del 10% de todos los vehículos nuevos que se venden cada año en EU. A la vez, también es el mayor mercado de autos eléctricos, con unos 750 mil rodando en la entidad actualmente.
IMPACTO EN COAHUILA
Esta decisión podría repercutir en la industria automotriz mundial, en donde como ayer VANGUARDIA publicó se está acelerando hacia los vehículos eléctricos. Coahuila podría resultar con repercusiones al tener una fuerte vocación hacia el sector.
Por su parte, las armadoras de autos, las empresas energéticas y la administración de Trump han emprendido acciones contra las reglas ambientales y de emisiones de California y la nueva medida del gobernador Newsom sin dudas detonará nuevos retos legales. Sin embargo, seis armadoras que previamente han aceptado adherirse a las duras reglas de emisiones de California apoyan el dejar atrás la producción de autos a gasolina. Entre ellas figuran Ford, Volkswagen, Honda, BMW y Volvo.
(Con información de Agencias)