Programas estelares del sexenio, obra de Villarreal

Usted está aquí

Programas estelares del sexenio, obra de Villarreal

El ex titular del SATEC, Javier Villarreal Hernández, fue el diseñador y operador de dos de los programas estelares de la administración estatal que está por terminar: Mano con Mano y En Equipo Cero Marginación, según el currículum de la página electrónica del organismo. Héctor Javier Villarreal Hernández presentó su renuncia como secretario ejecutivo del Servicio de Administración Tributaria de Coahuila el pasado jueves y su lugar fue ocupado por Ismael Ramos Flores, ex secretario de la Función Pública. 

Además de las críticas por el manejo de la deuda pública de Coahuila, que asciende a más de 33 mil millones de pesos, Villarreal Hernández enfrenta acusaciones por presunta falsificación de documentos oficiales para obtener empréstitos, además que el Gobierno Estatal no ha desechado la idea de iniciarle algún proceso interno.
En el sitio web www.satec. gob.mx se menciona que en el 2005 fue nombrado Subsecretario de Programación y Presupuesto, “donde emprendió una innovadora gestión del proceso presupuestario que se plasmó en el convenio Mano con Mano”. Destaca que Mano con Mano permitió “la optimización de los recursos y realizar en la entidad, la mayor inversión pública de los últimos años”.


El esquema financiero de Mano con Mano fue la aportación del Gobierno Estatal y los Municipios para realizar obra pública, pero también adelantando obras con esquemas bianuales. El cargo como Subsecretario y posteriormente como Secretario de Finanzas, “le permitió (a Villarreal) participar en el diseño y ejecución del programa En Equipo: Cero Marginación, considerado el eje articulador de la política social”. 


El proyecto de En Equipo: Cero Marginación incluyó una inversión de 200 millones de pesos, tanto de recursos públicos como de donativos; sin embargo, hasta la fecha no se ha rendido cuentas sobre esto. El objetivo fue abatir la marginación de seis municipios, en los que se proyectó una inversión per cápita de 3 mil 260 pesos.