PRI Coahuila pedirá más prestaciones para policías

Usted está aquí

PRI Coahuila pedirá más prestaciones para policías

Salario. Armando Luna dijo que el PRI pugnará ante la Cámara Baja otorgar mejores prestaciones a los policías del país
Luna Canales aseguró que la mayoría de los policías municipales del país carecen de una relación laboral, de prestaciones económicas y sociales
Que los policías tengan derechos laborales es lo que más nos conviene, y que la seguridad debe ser la prioridad de las autoridades”
Armando Luna Canales, diputado federal

Saltillo.- La fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) pugnará ante la Cámara de Diputados reformar la Constitución Política de los estados para otorgar mayores prestaciones económicas y sociales a los policías municipales, con lo cual se mejoraría la seguridad en México, anunció el diputado federal, Armando Luna Canales. 

El coordinador del PRI de los diputados coahuilenses señaló que al mejorar las condiciones económicas y sociales de los elementos de seguridad municipal, representará un gasto económico importante para los ayuntamientos, sin embargo, dijo que vale la pena hacer el esfuerzo en beneficio de la población. 

“Previamente hay que reformar la Constitución, añadir un nuevo apartado en el Artículo 123 que permita que los trabajadores o quienes laboran en las corporaciones de seguridad como policías federales, estatales y municipales, tengan un régimen laboral y que éste les permita tener prestaciones económicas y sociales”, expresó. 

LAS CARENCIAS 

Luna Canales aseguró que la mayoría de los policías municipales del país carecen de una relación laboral, de prestaciones económicas y sociales. No obstante, dijo que es una situación que es menos grave a nivel nacional, pues a nivel federal los policías tienen ciertos beneficios sociales. 

“En algunos municipios de la entidades federativas se convierte en una situación dramática, porque los policía municipales, en algunos casos, no tienen la posibilidad de tener un uniforme, porque lo tienen que adquirir ellos. 

“Y esto se convierte a la larga en una debilidad muy grande para las corporaciones policiacas, y esto hace que sean corporaciones débiles, por lo que considero que tenemos un problema que estamos discutiendo a nivel nacional”, expresó. 

Asimismo, dijo no descartar la discusión de los derechos de los policías del país, pues aseguró que al tener mejores policías se mejorará la seguridad pública en los municipios y entidades federativas del país. 

“Que los policías tengan derechos laborales es lo que más nos conviene a todos, y que la seguridad debe ser la prioridad de todas las autoridades, especialmente de los municipios, estados y Gobierno Federal”, concluyó.