Previenen sobre riesgo de aumentar el salario mínimo de forma 'artificial' este 2018
Usted está aquí
Previenen sobre riesgo de aumentar el salario mínimo de forma 'artificial' este 2018
CIUDAD DE MÉXICO.- Ante la posibilidad de un incremento en el salario mínimo este 2018, el secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Roberto Campa, señaló que para aumentar el salario mínimo se deben analizar y respetar todas las reglas de la economía a fin de "no dar saltos al vacío".
"No se pueden generar empleos por decreto, ni se pueden aumentar los salarios sin tomar en cuenta las condiciones económicas”, afirmó.
"En el caso de las leyes de la economía las facturas se pagan tarde o temprano por ello todo se debe hacer seriamente y revisando cuáles podrían ser las consecuencias", indicó el titular de la STPS.
Añadió que la Comisión Nacional de Salarios Mínimos evaluará en abril la pertinencia o no de un incremento al salario mínimo, donde lo que se debe cuidar es que no se de un aumento artificial que afecte los costos de la producción.
Entrevistado, luego de la Firma de un Convenio Interinstitucional con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) sobre las condiciones de trabajo y su remuneración como derecho humano, Roberto Campa señaló que la informalidad laboral afecta en más de un 80 por ciento a los estados del sur, que son los que registran más pobreza.
Añadió que en este sexenio se va a reducir en más de tres puntos la tasa de informalidad, lo que significa que 1 millón 600 mil personas pasarían de la informalidad a la formalidad.