Usted está aquí
Prevén restauranteros de Saltillo incremento de sus productos en un 4%
A pesar de que los aumentos para la canasta básica y otros productos o servicios se anunciaron para los primeros dos meses del año, los restauranteros en Saltillo reportan un incremento por parte de sus proveedores, mismo que la mayoría absorbe antes que aumentar los precios a los comensales, dijo el empresario restaurantero Braulio Cárdenas.
“Desde el año pasado los incrementos en precios han sido en su mayor parte absorbidos por parte de los negocios; al final del día los negocios son eso y tienen que ser rentables y si no te da números, hay que hacer ajustes”, apuntó el dueño del Mesón Principal.
BAJAN VENTAS
Lo anterior se suma a las bajas ventas que obtuvieron en la temporada decembrina, donde se reporta un decrecimiento que va de 2.5 a 4 por ciento en comparación con 2018.
Braulio Cárdenas indicó que durante 2019 los ajustes o incrementos en sus productos y servicios no se han trasladado como en años anteriores, es decir, de manera directa, por dos factores considerables: el primero es la economía de las familias, y el segundo es por la competencia que hoy en día enfrentan los restauranteros, sobre toto al norte de la ciudad, que los obliga a ser más eficientes y a disminuir sus márgenes de ganancias.
“No hay una pauta, cada establecimiento en la medida en la que sienta sus temas administrativos van haciendo los ajustes pertinentes, hay algunos que lo hacen mes a mes, hay otros que lo hacen dos veces al año, otros más tres veces al año. Cada restaurantero tiene sus propias políticas de ajustarse”, subrayó.
Sin embargo, reveló que un impacto considerable tanto para los empresarios como para los comensales será el del aumento al salario mínimo que los obligará a incrementar en no más del cuatro por ciento, al menos en el caso del Mesón, el costo de sus productos y servicios.
“Eso tiene una repercusión a todos los demás salarios, y aunque en la mayoría de los restaurantes es muy poco el porcentaje de la plantilla laboral que tiene un salario mínimo, el ajuste tan importante que se tuvo sí impacta de alguna manera el que los demás también tengan un ajuste similar, por lo que habrá un incremento en las nóminas”, concluyó el empresario.
¿Cuesta de diciembre?
Desde hace meses los restauranteros costean el aumento de sus insumos.
Prevén un incremento del 4 por ciento en sus productos.
La economía familiar y la competencia frenan, de alguna manera, un aumento más “pesado” a sus productos.
2.3 por ciento disminueron las ventas decembrinas en el sector restaurantero.
100 nuevos restaurantes han llegado a la ciudad en los últimos 5 años.
Se espera la llegada de 70 nuevos restaurantes.