Usted está aquí
Prevén gasolina y dólar a 22.50 pesos
Hasta en 22 pesos con 50 centavos se cotizará el dólar y en cantidad similar costará el litro de gasolina en México, a finales del mes de diciembre de 2018, consideró el doctor Antonio Serrano Camarena.
El catedrático en Economía agregó que el incremento en la cotización del dólar como en el precio de la gasolina se debe a que el Gobierno Federal no ha logrado repuntar la economía en México, en estos últimos años.
Además, por la incertidumbre que ha generado entre los inversionistas nacionales y extranjeros la elección del Presidente de la República, senadores, diputados federales y alcaldes en Coahuila y en México, expresó.
Serrano Camarena dijo que para finales de este 2018, los índices de la economía en México no son muy halagüeños, porque estamos viendo un aumento en el precio del petróleo a nivel mundial y sobre todo el fortalecimiento del dólar que viene derivado de que la economía norteamericana que tiene un crecimiento mayor al esperado.
Señaló que el empleo se ha recuperado mucho en los Estados Unidos, y la competitividad de nuestro vecino está muy por arriba de las expectativas que se tenían para el año pasado, porque las politicas del presidente Donald Trump fortalecieron el intercambio comercial y han reducido los problemas estructurales que traía Estados Unidos.
“Entonces, el dólar está subiendo y no es que el peso esté cayendo, sino que el billete verde se fortalece; el precio del petróleo está incrementándose y entonces los costos de transporte están aumentando.
“Además se está incrementando el precio de la gasolina en los Estados Unidos, lo que repercute en la economía de México, quien importa el energético y hay que pagarla en dólares, y esto dispara el precio de la gasolina en México, de manera constante.
“De hecho estamos esperando que tipo de cambio del dólar pueda llegar a los 22 y 22 pesos con 50 centavos en diciembre de 2018, por cuestiones ya estructurales tanto de la inflación mexicana que ahí se le tiene que calcular en un 5 por ciento del aumento del dólar.
Agrega que la moneda norteamericana es el punto de nuestro sistema económico y por consiguiente también está sujeta a procesos inflacionarios, de esta forma nosotros tenemos que hacer calculos del 5 por ciento de la inflación y porque la economía de los Estados Unidos está creciendo y la mexicana no, entonces tenemos que afrontar los constantes cambios en nuestra economía, afirmó.
Precio actual de la gasolina:
Premium: 20.03
Magna: 19.06
Dólar: $20.15
para finales de año