Prevén alza del crudo

Usted está aquí

Prevén alza del crudo

Efecto. En reacción inmediata a las declaraciones de directivos de países productores y consumidores de petróleo mundial, los precios del crudo registraron un repunte. En el caso de México, la mezcla mexicana de petróleo aumentó un 4.27%, a 41.95 dólares
‘La inversión mundial en proyectos petrolíferos se reducirá 22.4% hasta 521 mil mdd en 2015. Menos oferta a muy corto plazo. Menos oferta implica precios más altos’. OPEP

LONDRES.- Las inversiones mundiales en petróleo se reducirán en 130 mil millones de dólares este año, lo que presionará la oferta y, en última instancia, impulsará los precios, dijo ayer el secretario general de la OPEP, Abdalá Salem el-Badri.

Muchos miembros de la OPEP han sufrido déficit al tener que pelear por cuota de mercado contra la oferta de crudo de EU, en vez de por precios.

Durante su comparecencia en un evento en Londres, El-Badri dijo que la inversión mundial en proyectos petrolíferos se reducirá 22.4% hasta 521 mil mdd en 2015. “Menos oferta a muy corto plazo. Menos oferta implica precios más altos”, dijo.

En el mismo evento, el responsable de la Agencia Internacional de la Energía —que representa a los consumidores—, Fatih Birol, dijo también que espera que el gasto se reduzca en 20% en 2015, “la mayor caída de la historia”.

El-Badri reconoció que el consumo de crudo se está viendo impulsado por el descenso de los precios y se espera que la demanda aumente en 1,3 millones de barriles diarios el próximo año.

“No estamos en una situación de caos”, aseguró El-Badri. “Vemos algo de luz al final del túnel”, señaló y añadió que ve al mercado recuperar el equilibrio en un plazo de entre un año y medio y dos años.

La OPEP ha librado una batalla para mantener su cuota de mercado frente a la ajustada producción de Estados Unidos, que ha resultado ser relativamente resistente a la caída de los precios. El-Badri se mostró abierto a negociar con EU, pese a las dificultades que genera la fragmentada producción del país.

“Si la situación actual es un problema para todos nosotros, incluido EU, hablemos”, dijo.