Usted está aquí
Prevalecen ataques en el debate por la CDMX
CDMX.- Sin propuestas concretas y bajo la consigna de atacar, los siete candidatos se enfrentaron en el debate final por la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
Durante el primer bloque del debate chilango, los aspirantes ignoraron el formato que pretendía ser más dinámico y se dedicaron principalmente a atacarse en las instalaciones del Canal Once, en un encuentro moderado por los periodistas Elisa Alanís Zurutuza y Juan Manuel Jiménez.
Purificación Carpinteyro, de Nueva Alianza, indicó que presentó una denuncia porque los medios no han dado la misma cobertura a los candidatos.
Mikel Arriola, del PRI, denunció que Alfonso Suárez del Real, coordinador de la campaña de Claudia Sheinbaum, está involucrado en una red de trata de personas.
Claudia Sheinbaum, de la coalición Juntos Haremos Historia, indicó que el gobierno al que pertenece Alejandra Barrales es corrupto, pues compró diversos vehículos así como objetos a sobreprecios.
Alejandra Barrales, de la coalición Por la CDMX al Frente, señaló que Morena tiene coraje porque el gobierno de la CDMX, encabezado por Miguel Mancera, no tapó la corrupción que hubo en la construcción de la Línea 12 del Metro y porque no aceptó quitarle el diezmo a los trabajadores como hizo la excandidata Delfina Gómez.
Mariana Boy, del PVEM, descalificó a Mikel Arriola porque cuando fue director del IMSS le incumplió con vales de medicamento.
Marco Rascón, del Partido Humanista, se pronunció por realizar cambios a la Constitución de la CDMX, pues aseguró qué hay elementos que no benefician a los ciudadanos ni a la capital.
Lorena Osornio Elizondo, independiente, realizó sin apuntes sus intervenciones cuando se paraba al centro de los candidatos.
ENTÉRESE
> Mikel Arriola (PRI) acusó a Claudia Sheinbaum de que su coordinador de campaña, José Alfonso suárez, está vinculado con una red de trata y recibe cuotas de 270 mil pesos al mes.
Con información de El Universal y Publímetro